En un momento en que el mundo busca nuevas respuestas al sufrimiento psicológico, a la desconexión social y a la crisis ecológica, esta obra ofrece algo más que información, ofrece un marco para pensar con lucidez, actuar con responsabilidad y explorar con humildad.
Gracias a su formato líquido sublingual, los extractos ofrecen alta biodisponibilidad, facilitando una absorción más rápida y efectiva que otras presentaciones tradicionales.
Mientras que los procesos neuronales son observables, medibles y cuantificables, la cualidad íntima de la experiencia, el rojo de un atardecer, la amargura de un desengaño, la textura emocional de un recuerdo, resiste toda objetivación.
Juntas forman lo que hoy en día es considerado un marco fundamental para entender la mente humana, la psicopatología y los efectos de los estados no ordinarios de conciencia, incluidos los inducidos por psicodélicos.
A pesar de este creciente interés, la investigación científica se ha centrado predominantemente en la psilocibina y su metabolito activo psilocina, descuidando la riqueza de otros metabolitos secundarios que estos hongos producen.
Desde el sur de Chile, específicamente en Osorno, ha surgido una prometedora startup fundada hace un año y medio que busca dejar huella en la industria de la biotecnología alimentaria.
DMTx es una nueva rama de estudio fundada en 2016 con el objetivo a largo plazo de desarrollar e implementar investigaciones clínicas aprobadas por la FDA en DMT.
Este artículo revisa críticamente la evidencia preclínica y clínica sobre dicha interacción, con énfasis en la modulación de los receptores 5-HT2A, clave en la acción psicodélica de la psilocina, metabolito activo de la psilocibina.
El cerebro humano es un órgano tan poderoso como misterioso. En esta masa de aproximadamente 1,5 kg habitan unas 86.000 millones de neuronas que conforman la materia gris.
Un estudio reciente dirigido por Chisamore et al. (2025) comparó los efectos antidepresivos de la psicoterapia asistida por psilocibina (PAP) en dos grupos de pacientes.
AlphaFold se ha posicionado como un cambio radical en la forma en que se realizan estos análisis, ya que su base de datos pública ofrece predicciones estructurales de casi todas las proteínas conocidas.
Si te has desmayado alguna vez, perteneces a una de esas 4 de cada 10 personas que han experimentado este episodio al menos en una ocasión a lo largo de su vida.
Un reciente estudio piloto, realizado por Sarah Docherty, Faye L. Doughty y Ellen F. Smith de la Universidad de Northumbria en el Reino Unido, ha explorado los efectos agudos y crónicos de la suplementación con este hongo en adultos jóvenes.
El receptor 5-HT2A es una pieza central en la arquitectura neurobiológica que subyace a procesos cognitivos superiores, percepción sensorial integrada y adaptación evolutiva.
Habrá utilizado Jesús cremas y aceites elaborados a partir de marihuana para obrar los supuestos milagros que hicieron caminar a quienes utilizaban muletas, calmar a los poseídos y devolver la vista a los ciegos.
La Dimetiltriptamina (DMT) es una sustancia psicodélica fascinante que se encuentra tanto en el reino vegetal como en el animal y que también puede ser sintetizada en laboratorios.
10 años después de legalizar el uso y la venta de marihuana, Colorado se convirtió en el segundo estado de EE. UU. en legalizar el uso de hongos con psilocibina.
Changa es una mezcla psicodélica diseñada para ser fumada que contiene N,N-dimetiltriptamina (DMT), inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) y otras hierbas naturales.
La dietilamida del ácido lisérgico, también conocida como LSD o simplemente «ácido», es una droga psicodélica semisintética de la familia de las ergolinas, sintetizada a partir del ácido lisérgico, un alcaloide que se desarrolla en el hongo cornezuelo.
Según diversos investigadores de la tradición navideña, la leyenda de Santa Claus sería originalmente una interpretación de las prácticas rituales del pueblo Sami de Laponia en el Polo Norte.
La psilocibina, también conocida como 4-PO-DMT o 4-fosforiloxi-N,N-dimetiltriptamina, es un alcaloide perteneciente a la categoría de los triptamínicos, un compuesto psicodélico natural que ha sido identificado en más de 200 especies de hongos.
Este artículo, publicado en la International Journal of Neuropsychopharmacology busca revisar sistemáticamente cómo los agentes psicodélicos clásicos modulan la DMN, explorando sus posibles implicaciones terapéuticas.
Los medicamentos para los trastornos del estado de ánimo se encabezan la lista de los más vendidos de la industria farmacéutica, una situación que no termina de explicar el por qué continúan aumentando.
Australia acaba de reclasificar la psilocibina y el MDMA desde la lista de sustancias prohibidas a la categoría de drogas controladas, entrando en vigor a partir del 1 de julio de 2023.
La mantequilla infusionada de marihuana o mantequilla cannabica es una de las formas más simples y comunes de preparar comestibles a partir de cannabis.
El gobierno argentino concretó finalmente la creación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (Ariccame) mediante un decreto presidencial.
Si la legislación, de unas 200 páginas, supera el último obstáculo, se espera que el cannabis de uso recreativo esté disponible en Nueva Jersey en unos seis meses, según el calendario que establece la propia ley.
Conocida como «Supreme Ganja», el cultivo local solía crecer de forma natural en suelo jamaicano antes de que los humanos decidieran quemarlo todo para hacerla desaparecer.
De acuerdo con la revista Forbes, la organización se lanza al ruedo en esa bolsa estadounidense con el símbolo CLVR, lo que Kyle Detwiler, director ejecutivo de Clever Leaves, ha asegurado es “un gran honor”.
El Gobierno de Javier Milei ha introducido una serie de restricciones significativas en el acceso al programa de cannabis medicinal, afectando a organizaciones no gubernamentales (ONG) y a cultivadores solidarios.
El ADN contiene la información genética esencial que controlará el crecimiento y la apariencia posterior de la planta de cannabis, pero no es un conjunto rígido e inamovible de instrucciones que la planta obedece a toda costa.
Twitter permitirá que las marcas de marihuana anuncien sus productos, rompiendo así con estigmas que prevalecen en otras plataformas y redes sociales como Facebook y Google.
Las asociaciones empresarias de cannabis de todo el continente se unieron para crear una red multinacional con el objetivo de fortalecer e impulsar el desarrollo de la industria, la armonización regulatoria y la creación de un mercado regional.
Gobierno de Perú aprobó el Decreto Supremo N.º 004-2023-SA, por medio del cual se regula el uso cannabis medicinal y terapéutico, incluyendo sus derivados.
Habrá utilizado Jesús cremas y aceites elaborados a partir de marihuana para obrar los supuestos milagros que hicieron caminar a quienes utilizaban muletas, calmar a los poseídos y devolver la vista a los ciegos.
El aceite de hachís al butano o BHO (Butane Hash Oil) se denomina a cualquier extracto de cannabis que se obtiene a través de un proceso de extracción de tricomas utilizando butano para separarlos del material vegetal.
En la intersección de la neurociencia y la exploración psicodélica, los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) se presentan como una pieza clave para entender cómo ciertas sustancias son capaces de activarse en nuestro organismo.
En la década de 1960 se produjo un «redescubrimiento» moderno de los enteógenos con un dramático efecto en la cultura occidental y estos cambios culturales se expresaron a partir del arte, la moda, la apariencia y el comportamiento.
Según diversos investigadores de la tradición navideña, la leyenda de Santa Claus sería originalmente una interpretación de las prácticas rituales del pueblo Sami de Laponia en el Polo Norte.
Cada vez que contemplamos una planta de cannabis podemos llegar a imaginar los cientos de años que ha sido utilizado para elaborar telas, cuerdas, papel o simplemente utilizada como un lubricante social.
Terence McKenna (1946-2000) fue un etnobotánico, escritor, historiador y filósofo estadounidense quien junto a su hermano Denis McKenna formuló una hipótesis conocida como la Teoría del Mono Drogado.
Detennos si has escuchado esto: un hombre blanco ambicioso, valiente y pionero viaja a México en la década de 1950 y es invitado a una ceremonia de hongos con una curandera.
Al igual como ocurre con la degustación de vino o cerveza, es muy probable que en poco tiempo la degustación de marihuana ocupe un lugar central en la experiencia de los consumidores de cannabis antes de realizar una compra.
En un momento en que el mundo busca nuevas respuestas al sufrimiento psicológico, a la desconexión social y a la crisis ecológica, esta obra ofrece algo más que información, ofrece un marco para pensar con lucidez, actuar con responsabilidad y explorar con humildad.
Gracias a su formato líquido sublingual, los extractos ofrecen alta biodisponibilidad, facilitando una absorción más rápida y efectiva que otras presentaciones tradicionales.
Mientras que los procesos neuronales son observables, medibles y cuantificables, la cualidad íntima de la experiencia, el rojo de un atardecer, la amargura de un desengaño, la textura emocional de un recuerdo, resiste toda objetivación.
Juntas forman lo que hoy en día es considerado un marco fundamental para entender la mente humana, la psicopatología y los efectos de los estados no ordinarios de conciencia, incluidos los inducidos por psicodélicos.
A pesar de este creciente interés, la investigación científica se ha centrado predominantemente en la psilocibina y su metabolito activo psilocina, descuidando la riqueza de otros metabolitos secundarios que estos hongos producen.
Etiquetas
Actualidad (46)
Argentina (5)
Ayahuasca (7)
Canadá (7)
Cannabinoides (13)
Cannabis (86)
Cannabis Medicinal (42)
Cannabis Recreativo (6)
Cañamo (5)
CBD (6)
Cerebro (11)
Chile (7)
Ciencia (63)
Conciencia (5)
Cultura (76)
Cultura Cannábica (47)
Depresión (7)
Descarboxilación (11)
Destacado (5)
Destacados (5)
DMT (6)
España (5)
Estados Unidos (12)
Historia (17)
Hongos (8)
Hongos Mágicos (18)
Hongos Psicodélicos (21)
Infusiones (5)
Investigación (9)
Legalización (29)
Legislación (5)
Libros (7)
LSD (10)
Meditación (5)
México (5)
Negocios (12)
Neurociencia (11)
Opinión (38)
Papers (8)
Psicodélicos (41)
Psilocibina (33)
Recetas (20)
Salud (49)
Tecnología (6)
Terpenos (8)