Un nuevo compuesto desarrollado por investigadores de la Universidad de California en Davis (UC Davis) podría representar un avance crucial en el tratamiento de la esquizofrenia.
Cada persona experimenta el desequilibrio hormonal de distintas maneras: cambios de humor, fatiga, ciclos irregulares, etc. La ashwagandha actúa con su poder adaptógeno, es decir, como un regulador natural.
Diversas investigaciones han demostrado que los nutrientes que consumimos influyen directamente en la producción de neurotransmisores y hormonas asociadas con la felicidad y el bienestar emocional.
En muchos sentidos, el renacimiento de la investigación sobre psicodélicos nació de los estudios sobre pacientes con cáncer terminal realizados en la Universidad Johns Hopkins y la Universidad de Nueva York (NYU).
Kelan Thomas, farmacéutico especialista en psiquiatría de la Universidad Touro en California es un científico particularmente preocupado por la interacción de los psicodélicos con antidepresivos inhibidores de la recaptación de serotonina (ISRS).
Los patrones recientes revelan que la incidencia de la embriaguez en los últimos 30 días también aumenta con la edad, pasando del 5% entre los jóvenes de 13 años a un 15% entre los de 15 años.
La microbiota, población microbiana presente en los diferentes ecosistemas en el cuerpo, ha ido cobrando un interés creciente durante los últimos años.
Según una nueva investigación publicada en la revista Sports Medicine, es poco probable que el cannabis sea un potenciador significativo de la velocidad al correr.
El síndrome serotoninérgico es un estado patológico que surge de un aumento excesivo en la actividad de la serotonina, un neurotransmisor crucial en el cerebro.
El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una fecha establecida por la OMS y destinada a aumentar la conciencia sobre esta enfermedad mental y promover estrategias de prevención y tratamiento.