Según diversos investigadores de la tradición navideña, la leyenda de Santa Claus sería originalmente una interpretación de las prácticas rituales del pueblo Sami de Laponia en el Polo Norte.
Hasta hace algunos años, si comprabas un cartón de «ácido» podían pasar dos cosas, o tenías en tus manos LSD o te habían estafado y simplemente tenías un trozo de papel absorbente.
A menudo nos asumimos que los psicodélicos solo actúan en nuestro cerebro, el cual ha sido visto durante mucho tiempo como el repositorio de la conciencia, por lo tanto, parece una conclusión lógica.
Changa es una mezcla psicodélica diseñada para ser fumada que contiene N,N-dimetiltriptamina (DMT), inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) y otras hierbas naturales.
La legalización y desestigmatización de los psicodélicos está siendo alentada y apoyada cada vez más, con estudios e informes personales de sus efectos terapéuticos en pacientes con Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT).
El renacimiento psicodélico moderno ha reavivado el interés por las nuevas aplicaciones terapéuticas de numerosos compuestos, entre ellos los hongos «Psilocybe cubensis», también conocidos como «hongos mágicos» o «hongos psicodélicos».
La psilocibina, también conocida como 4-PO-DMT o 4-fosforiloxi-N,N-dimetiltriptamina, es un alcaloide perteneciente a la categoría de los triptamínicos, un compuesto psicodélico natural que ha sido identificado en más de 200 especies de hongos.
Mientras que muchas personas conocen los beneficios de psicodélicos como la psilocibina y otros empatógenos como el MDMA, aún hay muchos desconocidos en el mundo psicodélico.
La Ayahuasca es una decocción utilizadas con fines espirituales y religiosos en donde un chamán o curandero experimentado dirige una ceremonia luego de preparar el brebaje a partir de dos plantas amazónicas.
Puede que no sepas su nombre, pero ciertamente has reparado en su parecido, el que le da a Mario la apariencia de un hongo, como si lo hubieran impreso en 3D desde el propio emoji.