Esta sencilla guía paso a paso te enseñará cómo preparar aceite de oliva infusionado de marihuana, una receta perfecta para cualquier persona que desea aprender cómo preparar materia grasa cannábica que se puede utilizar como base para muchas recetas de cocina y/o productos de cuidado personal.
Contenido
¿Cómo hacer aceite de oliva infusionado de marihuana?
Preparar aceite de oliva infusionado de cannabis es un proceso bastante sencillo que utiliza tanto calor como grasa para descarboxilar la flor de cannabis y extraer los cannabinoides de la planta.
El método consiste en calentar juntos el aceite de oliva y las flores de cannabis en un recipiente de vidrio cerrado y sumergirlo luego en un baño maría a temperatura controlada.
Descarboxilar la marihuana
Para aprovechar los beneficios del CBD o THC activado, la descarboxilación del cannabis debe ocurrir antes de la cocinar, hornear o extraer el aceite de las flores secas del cannabis.
El consumo de capullos de flores de cannabis secas o crudas proporcionará poco o ningún efecto psicoactivo.
Aunque existen beneficios para la salud asociados a los precursores CBDA y THCA, esto puede ser bueno o malo dependiendo de la experiencia deseada.
Información Nutricional
Receta de aceite de oliva infusionado de cannabis
Ingredientes
- 500 ml de aceite de oliva virgen extra
- 10 g de cannabis descarboxilada
Instrucciones
- Disponer una olla mediana o grande y colocar un paño de cocina limpio en el fondo interior para crear un amortiguador, llenar con agua un tercio de la olla y calentar hasta alcanzar los 80°C (176°F) y mantener a fuego mínimo.
- Verter el aceite de oliva entre los frascos de vidrio que planees usar asegurándote que quepan en la olla y llenarlos hasta unos 5 centímetros antes del borde superior para luego dividir uniformemente las flores descarboxilasas sobre ellos y tapar sin apretar demasiado.
- Verificar la temperatura del agua y calentar hasta alcanzar los 85°C (185°F), luego situar los frascos en el fondo de la olla asegurándose que queden sumergidos al menos unos 5 centímetros bajo el agua, tapar la olla si es posible y mantener por unas 3 horas a fuego bajo a una temperatura constante revolviendo de vez en cuando y cuidando que el agua nunca llegue a hervir.
- Retirar de la olla y enfriar los frascos, colar el aceite a través de un papel filtro para separar la materia vegetal sólida, opcionalmente puedes guardar la pulpa de cannabis para otras preparaciones.
- Trasladar el aceite de oliva infusionado a su recipiente definitivo e idealmente almacenar refrigerado o al menos en un lugar fresco y seco.
Recomendaciones
Desinfecta tus frascos previamente sumergidos en agua hervida por al menos 10 minutos, porque si bien este paso no es estrictamente necesario, es una buena práctica de higiene y seguridad alimentaria.
Si el frasco de vidrio tiende a flotar al interior de la olla, simplemente coloca sobre el un elemento pesado y resistente al calor, algo tan simple como una piedra limpia funciona muy bien.
Si almacenas el aceite en el refrigerador o el congelador, nunca uses el microondas para ablandarlo ya que destruirás los cannabinoides.
Usos de la pulpa de marihuana
Mientras que algunos dicen que la pulpa de marihuana es basura y simplemente la desechan, otros prefieren utilizarla en diversas preparaciones aprovechando sus aromas y sabores así como su aporte en fibra, en galletas o brownies por ejemplo.
Si bien es cierto que sus efectos psicoactivos pueden estar muy disminuidos, casi siempre es posible que al menos un pequeño porcentaje de cannabinoides aún permanezca en la materia vegetal, pero más importante aún, utilizarla demuestra un compromiso de nutrición, sostenibilidad y aprecio por la planta de cannabis.
No products found.
Consideraciones sobre el aceite de oliva
El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es ampliamente conocido como uno de los aceites más saludables del mundo y al igual que las semillas de cáñamo y el aceite de semilla de cáñamo, el AOVE tiene un alto porcentaje de ácidos grasos Omega-3.
Estas grasas omega incluyen grasas poliinsaturadas y grasas monoinsaturadas que no solo son saludables sino que en realidad son esenciales para la salud adecuada del corazón.
De hecho, según la FDA, consumir dos cucharadas de AOVE al día puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
El AOVE también es extremadamente rico en antioxidantes y contiene polifenoles que actúan como antioxidantes reduciendo el estrés oxidativo en todo el cuerpo y ayudando a fortalecer tu sistema inmunológico.
Además, también se ha demostrado que este aceite ayuda a regular el azúcar en sangre y mejora la sensibilidad a la insulina, ayuda a reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer y ayuda a perder peso.