Las setas han fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales, y hoy, un hongo en particular, el Hericium erinaceus, también conocido como «Melena de León», está captando la atención de los científicos por sus posibles beneficios para la salud mental.
Un reciente estudio piloto, realizado por Sarah Docherty, Faye L. Doughty y Ellen F. Smith de la Universidad de Northumbria en el Reino Unido, ha explorado los efectos agudos y crónicos de la suplementación con este hongo en adultos jóvenes.
Contenido
Origen del hongo Melena de León
El Hericium erinaceus es una seta comestible que pertenece a la familia Hericiaceae y se encuentra comúnmente en países del este asiático como Japón y China.
Reconocible por sus largas espinas blancas, ha sido utilizado tradicionalmente con propiedades medicinales en la medicina herbal asiática.
Este hongo ha demostrado propiedades antioxidantes, antimicrobianas y anticancerígenas, pero recientemente, la atención se ha centrado en sus posibles efectos neuroprotectores y neuroregenerativos.
Los compuestos bioactivos del hongo
La clave detrás de los posibles beneficios del Hericium erinaceus radica en sus numerosos componentes bioactivos, como polisacáridos, ácidos fenólicos y terpenoides, incluyendo hericenonas y erinacinas.
Estos compuestos tienen la capacidad de atravesar la barrera hematoencefálica, promover la síntesis y secreción del factor de crecimiento nervioso y mostrar propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras en modelos animales.
Además, se ha observado un aumento en los niveles de factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) después de la administración de hericenina A, derivada del Hericium erinaceus, en estudios con ratones y humanos con sobrepeso.
Estudio piloto: ¿Hongos para el cerebro?
El estudio piloto llevado a cabo por Docherty y su equipo se propuso explorar los efectos agudos y crónicos del Hericium erinaceus en la función cognitiva y el estado de ánimo de adultos jóvenes sanos.
En un diseño de doble ciego y controlado con placebo, los participantes recibieron 1.8 gramos de Hericium erinaceus diariamente durante 28 días.
Los resultados revelaron que después de una sola dosis, los participantes mostraron una mejora en la velocidad de ejecución en la tarea de Stroop, indicando un posible efecto agudo del hongo en el rendimiento cognitivo.
Efectos agudos: Más rápidos con Melena de León
La tarea de Stroop, que mide la velocidad de procesamiento cognitivo, mostró una mejora significativa en la velocidad de ejecución 60 minutos después de la administración del Hericium erinaceus.
Este hallazgo sugiere que este hongo podría tener un impacto inmediato en la velocidad con la que procesamos información y tomamos decisiones.
Sin embargo, es importante señalar que otros aspectos de la memoria, como el recuerdo de palabras inmediato, mostraron disminuciones después de una sola dosis.
Este hallazgo sorprendente destaca la necesidad de una investigación más detallada sobre los efectos específicos del Hericium erinaceus en diferentes dominios cognitivos.
Efectos crónicos: Reducción del estrés y más allá
Después de 28 días de suplementación, el estudio reveló una tendencia a la reducción del estrés percibido en el grupo que consumió Hericium erinaceus en comparación con el grupo de placebo.
Este resultado, basado en las respuestas de los participantes en escalas visuales de estrés, sugiere que la ingesta regular de este hongo podría estar asociada con una disminución en los niveles subjetivos de estrés.
Curiosamente, también se observó un aumento en la precisión del recuerdo de palabras diferido en el grupo de placebo.
Este resultado puede indicar la complejidad de los efectos del Hericium erinaceus y destaca la importancia de investigar más a fondo los posibles impactos a largo plazo.
Conclusiones preliminares e investigaciones futuras
Aunque los resultados son prometedores, es crucial interpretarlos con cautela debido al tamaño de la muestra limitado en este estudio piloto.
Se necesita investigación adicional con un mayor número de participantes para confirmar y comprender completamente estos efectos potenciales del Hericium erinaceus.
El estudio piloto proporciona una base valiosa para futuras investigaciones sobre los efectos del Hericium erinaceus en la cognición y el bienestar mental.
La posibilidad de mejorar la velocidad de procesamiento cognitivo y reducir el estrés ofrece perspectivas emocionantes, especialmente en el contexto de adultos jóvenes y saludables, donde los beneficios cognitivos pueden ser más sutiles pero aún significativos.
En última instancia, este pequeño hongo, la Melena de León, podría tener un papel importante que desempeñar en el ámbito de la salud cerebral.
A medida que los científicos desentrañan sus misterios, podríamos estar al borde de descubrir nuevas formas de potenciar nuestra función cognitiva y mejorar nuestro bienestar mental con la ayuda de la naturaleza.
Referencia
Docherty, S., Doughty, F. L., & Smith, E. F. (2023). The Acute and Chronic Effects of Lion’s Mane Mushroom Supplementation on Cognitive Function, Stress, and Mood in Young Adults: A Double-Blind, Parallel Groups, Pilot Study. Nutrients, 15(22), 4842. https://doi.org/10.3390/nu15224842