Un equipo internacional de científicos ha desarrollado una implementación eficiente y accesible del modelo DMF que permite simular la actividad cerebral a gran escala con un costo computacional significativamente menor.
En los últimos años, los psicodélicos han pasado de ser sustancias asociadas con la contracultura y las experiencias espirituales a convertirse en un tema de interés científico por su potencial terapéutico.
Creada en 1808 por Robert I. Murray en Nueva York, el Agua de Florida es un producto icónico que fue concebido como una reinterpretación del agua de colonia europea, adaptada al gusto americano, combinando notas de naranja dulce, lavanda y clavo de olor.
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) anuncia la apertura de inscripciones para su innovador curso de extensión universitaria: «Psicodélicos en la sociedad del siglo XXI: farmacología, toxicología y terapéutica».
Diversas investigaciones han demostrado que los nutrientes que consumimos influyen directamente en la producción de neurotransmisores y hormonas asociadas con la felicidad y el bienestar emocional.
La investigación destaca por ser uno de los primeros estudios sistemáticos en abordar el uso de psilocibina en este contexto específico.
Un fascinante estudio publicado recientemente en la revista Fungal Ecology ha revelado que los hongos podrían tener capacidades sorprendentemente sofisticadas para reconocer y responder a diferentes patrones espaciales en su entorno.
En los últimos años, los psicodélicos han pasado de ser sustancias asociadas con la contracultura y las experiencias espirituales a convertirse en un tema de interés científico por su potencial terapéutico.
A pesar de su uso clínico como anestésico y antidepresivo, el efecto a largo plazo de la ketamina sobre las redes cerebrales sigue siendo en gran parte desconocido.
Este saprófito, que se encuentra en las zonas boscosas entre Los Ríos y Aysén, fue llamado Mycena luxaustralis y se anunció esta semana, aunque su estudio completo todavía está en proceso de publicación.
Hasta ahora, se pensaba comúnmente que los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) podrían interferir con el potencial terapéutico del tratamiento con psilocibina.
En el emocionante mundo de la neurociencia, un estudio desarrollado por Brouwer y Carhart-Harris ha irrumpido como un concepto revolucionario en campo de la psicofarmacología: los Estados Mentales Pivote (PiMS)
En el mundo de la micología y la toxicología, los hongos alucinógenos han capturado la imaginación de muchos, no solo por su uso cultural y espiritual, sino también por su potencial terapéutico.
El cerebro humano es un órgano tan poderoso como misterioso. En esta masa de aproximadamente 1,5 kg habitan unas 86.000 millones de neuronas que conforman la materia gris.
¿La marihuana es afrodisíaca? ¿Cuál es la mejor hierba para consumir antes de tener sexo? ¿Indica o sativa? ¿Cuáles son las mejores cepas para incrementar la excitación sexual?
El renacimiento psicodélico moderno ha reavivado el interés por las nuevas aplicaciones terapéuticas de numerosos compuestos, entre ellos los hongos «Psilocybe cubensis», también conocidos como «hongos mágicos» o «hongos psicodélicos».
La Ayahuasca es una decocción utilizadas con fines espirituales y religiosos en donde un chamán o curandero experimentado dirige una ceremonia luego de preparar el brebaje a partir de dos plantas amazónicas.
El reactivo de Ehrlich funciona específicamente en base a la detección de un aminoácido llamado triptófano en una muestra de proteína, razón por la cual se define también como un test de aminoácidos específico.
En la década de 1960 se produjo un «redescubrimiento» moderno de los enteógenos con un dramático efecto en la cultura occidental y estos cambios culturales se expresaron a partir del arte, la moda, la apariencia y el comportamiento.
Según diversos investigadores de la tradición navideña, la leyenda de Santa Claus sería originalmente una interpretación de las prácticas rituales del pueblo Sami de Laponia en el Polo Norte.
Después de más de medio siglo de bloqueos gubernamentales para investigar el potencial de los psicodélicos en el tratamiento del alcoholismo, los científicos finalmente se están poniendo al día con el trabajo pionero de sus predecesores.
Puede que no sepas su nombre, pero ciertamente has reparado en su parecido, el que le da a Mario la apariencia de un hongo, como si lo hubieran impreso en 3D desde el propio emoji.
El uso de sustancias psicodélicas puede afectar nuestra forma de pensar y en consecuencia, nuestro comportamiento hacia la sociedad, el planeta y por supuesto el como nos tratamos a nosotros mismos.
Muchas de las personas que desean experimentar los efectos antidepresivos de los hongos psicodélicos ya consumen diariamente algún tratamiento para la depresión, por lo que es muy importante saber cual es el efecto potencial de combinarlos.
Debido a que los cannabinoides requieren que los lípidos se unan, la mejor leche o productos sustitutos de la leche (nueces, avena, soja, etc.) para usar en infusiones de cannabis serán del tipo entera o en crema.
Los seres humanos hemos utilizado cannabis durante miles de años a lo largo de la historia, con fines recreativos y medicinales, principalmente debido su contenido de tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD).
El ADN contiene la información genética esencial que controlará el crecimiento y la apariencia posterior de la planta de cannabis, pero no es un conjunto rígido e inamovible de instrucciones que la planta obedece a toda costa.
¿Por qué consumes marihuana en primer lugar? Sea cual sea el motivo, siempre es importante tener muy clara la intención y esa intención puede ser casi cualquier cosa.
Indica, sativa e híbrida, la mayoría de los consumidores han utilizado al menos dos de estos tres tipos de cannabis (índica y sativa) como estándar para predecir sus efectos al consumirlas.
Lamentablemente estos errores no solo se han reproducido en medios nacionales, sino que también han encontrado eco en algunos medios internacionales relacionados al tema.
La implicación del sistema cannabinoide endógeno en múltiples funciones fisiológicas básicas del organismo convierte a los cannabinoides en prometedores candidatos para el tratamiento de numerosas patologías.
Los terpenos son compuestos orgánicos que proporcionan aromas y sabores al cannabis y una variedad de otros organismos, incluidas las plantas e influyen en sus efectos al interactuar con los cannabinoides.
Los flavonoides pertenecen a un grupo de sustancias químicas vegetales conocidas como fitonutrientes que se encuentran en casi todas las frutas y verduras, generalmente responsables de otorgarles sus colores vibrantes y atractivos.
Cuando se trata de la planta de cannabis, hay mucho más allá de que se aprecia a simple vista, por lo que es probable que te hayas preguntado por esos diminutos cristales que siempre parecen cubrir las hojas y los cogollos de tus flores.
En la exploración del paisaje psicodélico del siglo XX, una figura emerge con una historia tan enigmática como impactante: Alfred Matthew Hubbard, conocido como «El Capitán».
El aceite de CBD se refiere al extracto de cannabis o cáñamo que está formulado para contener altos niveles de CBD, aunque también puede contener diferentes niveles de otros compuestos vegetales.
Naturalmente, la mejor manera de evitar que el cannabis se seque es cuidarlo adecuadamente en primer lugar, así que repasemos algunas de las mejores técnicas preventivas para mantener el cannabis fresco durante más tiempo.
Acaricida Producto químico de acción sistémica o de contacto, que trata de controlar o eliminar plagas de pequeños insectos arácnidos.…
En la intersección de la neurociencia y la exploración psicodélica, los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) se presentan como una pieza clave para entender cómo ciertas sustancias son capaces de activarse en nuestro organismo.
Las plantas de marihuana atraviesan por varias etapas bien definidas a medida que crecen y maduran, durante las cuales necesitarán requerimientos específicos en cuanto a cantidades de luz, nutrientes y agua.
Aunque los historiadores aún discuten los aspectos relacionados con estos rituales místicos, algunas ideas ya son comúnmente aceptadas, habiendo llegado hasta nosotros gracias a testimonios escritos de los propios iniciados.
El aceite de hachís al butano o BHO (Butane Hash Oil) se denomina a cualquier extracto de cannabis que se obtiene a través de un proceso de extracción de tricomas utilizando butano para separarlos del material vegetal.
La guía LASER (Legalidad, Análisis y Seguridad, Empaque, Respaldo) está diseñada para ayudar a los usuarios a tomar decisiones informadas al momento de seleccionar un producto cannabinoide.
Un equipo internacional de científicos ha desarrollado una implementación eficiente y accesible del modelo DMF que permite simular la actividad cerebral a gran escala con un costo computacional significativamente menor.
En los últimos años, los psicodélicos han pasado de ser sustancias asociadas con la contracultura y las experiencias espirituales a convertirse en un tema de interés científico por su potencial terapéutico.
Creada en 1808 por Robert I. Murray en Nueva York, el Agua de Florida es un producto icónico que fue concebido como una reinterpretación del agua de colonia europea, adaptada al gusto americano, combinando notas de naranja dulce, lavanda y clavo de olor.
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) anuncia la apertura de inscripciones para su innovador curso de extensión universitaria: «Psicodélicos en la sociedad del siglo XXI: farmacología, toxicología y terapéutica».
Diversas investigaciones han demostrado que los nutrientes que consumimos influyen directamente en la producción de neurotransmisores y hormonas asociadas con la felicidad y el bienestar emocional.
Etiquetas
Actualidad (43)
Argentina (5)
Ayahuasca (6)
Canadá (7)
Cannabinoides (13)
Cannabis (85)
Cannabis Legal (4)
Cannabis Medicinal (41)
Cannabis Recreativo (6)
Cañamo (5)
CBD (6)
Cerebro (8)
Chile (6)
Ciencia (48)
Cultura (73)
Cultura Cannábica (47)
Depresión (6)
Descarboxilación (11)
Destacado (5)
Destacados (5)
DMT (5)
España (4)
Estados Unidos (12)
Eventos (5)
Historia (16)
Hongos (8)
Hongos Mágicos (15)
Hongos Psicodélicos (19)
Infusiones (5)
Investigación (9)
Legalización (28)
Libros (6)
LSD (7)
México (5)
Negocios (12)
Neurociencia (9)
Opinión (37)
Psicobioticos (4)
Psicodélicos (36)
Psilocibina (23)
Recetas (19)
Salud (46)
Sexualidad (5)
Tecnología (5)
Terpenos (8)