El aceite CBD es una de las múltiples formas que los seres humanos hemos utilizado para consumir cannabis a lo largo de la historia, particularmente gracias a los reconocidos beneficios del cannabidiol, uno los principales cannabinoides de la marihuana.
El CBD, al igual que el THC, pertenece a una amplia familia de fitocannabinoides (cannabinoides del cannabis) que una vez consumidos, interactúan con nuestro sistema endocannabinoide, el cual es responsable de regular procesos internos de nuestro organismo y mantenerlo en un estado de equilibrio llamado «homeostasis».
Ahora bien, la diferencia principal entre ambos es que al contrario del THC, el CBD no es psicoactivo, lo que significa que no te hará sentir «colocado» al consumirlo, pero en cambio, es capaz de desarrollar una amplia variedad beneficios la salud, como reducir las convulsiones en personas con epilepsia o ayudarnos a combatir el insominio.
Contenido
CBD para dormir
En primer lugar, el CBD es una sustancia natural no intoxicante que ha demostrado ser excepcionalmente segura en numerosos estudios que revelan que en dosis bajas, utilizar CBD para dormir puede en primer lugar ayudar a mejorar el sueño al abordar algunas de sus causas subyacentes como la ansiedad, el estrés, el dolor y la depresión.
Por otro lado, también existe evidencia de que el CBD puede funcionar directamente como un sedante cuando se consume en dosis más altas.
Por el contrario, muchos de los medicamentos tradicionales que se utilizan para tratar el insomnio y otros problemas del sueño pueden tener graves efectos secundarios, ya que tienden a tratar los síntomas en lugar de la causa raíz del problema para dormir.
Causas comunes del insomnio
Para entender como es que el CBD puede ayudar a mejorar la calidad del sueño, primero debemos entender en primer lugar cuales son sus causas.
Según la Clínica Mayo, hay muchas cosas pueden hacer que duermas mal, como por ejemplo:
- Trastornos de salud mental, ansiedad, trastorno de estrés postraumático y depresión.
- Medicamentos que pueden alterar el ciclo de sueño-vigilia.
- Condiciones físicas, como dolor crónico y/o el síndrome de la pierna inquieta.
- Consumo de cafeína, especialmente al final del día.
- Factores ambientales, como ruidos fuertes o una cama incómoda.
Estudios clínicos asociados
Uno de los último estudios publicados en 2019 sobre el uso del CBD involucró a 72 pacientes con ansiedad y problemas de insomnio, cada uno de ellos consumiendo 25 miligramos (mg) de CBD cada día.
En el primer mes, el 79,2% de los pacientes informaron niveles más bajos de ansiedad y el 66,7% informó mejoras importantes al dormir.
Otro estudio de 2018 publicado por Frontiers in Pharmacology encontró evidencia que respalda que el CBD ayuda a aliviar el dolor crónico y que como consecuencia es capaz de mejorar el sueño de quienes lo sufren.
Una revisión previa en 2017 también logró identificar que el CBD puede ser útil para tratar trastornos de conducta del sueño REM, el cual por lo general se asocia con insomnio y pesadillas.
Formatos de CBD actualmente disponibles
Hoy en día existen diversos formatos para consumir CBD y dentro de los más populares tenemos:
- Concentrados para vaporizar
- Aceites y tinturas
- Pastillas y capsulas
- Comestibles
Cómo usar aceite de CBD para dormir
El aceite de CBD es sin duda uno de los formatos más populares que podemos encontrar, siendo muy adecuado para un consumo directo de forma sublingual, permitiendo una rápida absorción al flujo sanguíneo.
La dosis de un aceite CBD que se use y el momento en que lo tome dependerán adicionalmente de una serie de factores como tu peso corporal o tu nivel de ansiedad.
Esto significa que la dosis que funciona para algunas personas puede no funcionar para otras, por lo tanto es necesario considerar la concentraciones, que pueden ir desde 5% a un 30%.
Estableciendo una dosis
La mayoría de los ensayos clínicos sobre el CBD y el sueño han establecido dosis que van desde los 25 mg hasta incluso los 1500 mg de CBD al día, por lo tanto, la recomendación es siempre comenzar con una dosis baja y aumentarla gradualmente hasta identificar la dosis que mejor funciona para ti.
Las personas con insomnio suelen tener altos niveles de cortisol, la hormona del estrés, particularmente por la noche, por lo que independientemente del tipo de insomnio, tener niveles altos de cortisol por la noche se asocia generalmente a problemas del sueño.
Esto es particularmente importante debido a que recientes estudios del sueño realizados con CBD han descubierto que su consumo ayuda a disminuir significativamente los niveles de cortisol, desarrollando como consecuencia un efecto sedante que ayuda a dormir mejor.
Por lo general, las dosis de CBD utilizadas determinaron una dosis efectiva de unos 25 mg para tratar la ansiedad y como consecuencia la calidad del sueño, que podría elevarse de forma segura hasta 175 mg para abordar problemas de sueños más severos que requieren proporcionar algún grado de sedación
Biodisponibilidad del aceite de CBD
Para que el CBD sea efectivo, este debe ser capaz de llegar a tu sistema endocannabinoide, lo que significa primero debe ser absorbido por el torrente sanguíneo, un concepto conocido como «biodisponibilidad».
La biodisponibilidad a su vez depende de otro proceso denominado «farmacocinética», entendida como la suma de los mecanismos de absorción y eliminación de sustancias en el cuerpo.
A esto debemos sumar las características del formato en que consumiremos el CBD, lo que determinará la cantidad y la rapidez con la que el CBD ingresará al torrente sanguíneo.
Aceite de CBD sublingual
Este método aprovecha la capacidad del CBD para ser absorbido directamente a través de las membranas mucosas de la boca y la nariz, evitando el proceso digestivo e ingresando directamente al torrente sanguíneo.
Con este método, los niveles en sangre luego de la absorción pueden mantenerse en un máximo por hasta 2 horas con tan solo mantener unas cuantas gotas bajo la lengua por unos 30 segundos antes de tragar.
Esta forma de consumo además tiene la ventaja de que se absorbe limpiamente, ya que al fumar siempre existe la desventaja asociada a los subproductos de combustión que pueden irritar las vías respiratorias y provocar daños a los pulmones en el largo plazo.
Productos recomendados: Higea CBD
Higea es la diosa de la curación y la sanidad que da nombre a la línea de productos «Higea CBD», la primera gama de aceites enriquecidos con CBD pensados para el bienestar personal.
Actualmente Higea CBD cuentan con aceites disponibles en concentraciones de 5%, 10%, 20% y 30% que aportan respectivamente 500 mg, 1000 mg, 2000 mg y 3000 mg de CBD cada 10 ml (200 gotas), con niveles de THC que no superan el 0,2%.
A continuación una tabla de dosis recomendadas en gotas dependiendo de la concentración de CBD en el aceite.
% CBD | Ansiedad / Peso | 11 kg | 12-20 kg | 21-38 kg | 39-68 kg | 69-108 kg | +108kg |
5% | Leve | 6 | 7 | 9 | 10 | 13 | 15 |
Medio | 7 | 9 | 10 | 12 | 15 | 19 | |
Grave | 8 | 10 | 12 | 16 | 19 | 25 | |
10% | Leve | 2 | 4 | 5 | 7 | 9 | 11 |
Medio | 3 | 4 | 6 | 8 | 10 | 12 | |
Grave | 3 | 5 | 7 | 9 | 11 | 15 | |
20% | Leve | 3 | 6 | 6 | 6 | 7 | 8 |
Medio | 3 | 6 | 7 | 7 | 8 | 9 | |
Grave | 3 | 7 | 7 | 7 | 8 | 10 | |
30% | Leve | 1 | 1 | 3 | 5 | 5 | 6 |
Medio | 1 | 2 | 4 | 6 | 6 | 8 | |
Grave | a | 3 | 5 | 8 | 8 | 9 |
Su línea de productos considera también el desarrollo de cremas enriquecidas con CBD para el cuidado de la piel y el tratamiento del dolor.
Todos sus productos cuentan además con las mayores garantías del mercado, utilizando solamente aceite enriquecido con cannabidiol extraído con el método CO2 supercrítico en sus laboratorios ubicados Holanda.