Por Rae Lland
La experiencia de fumar cannabis puede llegar a ser muy compleja, el parpadeo de las llamas, la hierba convirtiéndose en cenizas, el sabor, el rizo del humo cuando sale de tu boca y sus posteriores efectos relajantes o estimulantes.
Ahora bien, cuando se trata de consumir otras hierbas, dejando un lado el tabaco, existe una gran variedad de alternativas que también pueden resultar ser muy agradables.
Sus propósitos pueden variar ampliamente. Algunas son relajantes, algunas se pueden fumar legalmente en público mientras que otras ofrecen alternativas directas al tabaco.
Entonces, para aquellos a los que simplemente les gusta explorar nuevos ingredientes botánicos o elaborar mezclas para fumar, las hierbas que te presentamos a continuación te ofrecerán una excelente aventura sensorial para complementar con tus cepas de cannabis favoritas.
Recuerda que antes de consumir cualquiera de ellas, siempre debes consultar a un profesional de la salud idóneo sobre las posibles contraindicaciones o efectos secundarios.
1. Passiflora
También conocida como pasionaria, su nombre proviene del latín «flos passionis» que significa literalmente «flor de la pasión» en alusión a la Pasión de Cristo, ya que los primeros misioneros en América visualizaban en ella las armas utilizadas durante la crucifixión en las diferentes partes que conforman sus flores.
1.1 Orígenes y usos
La pasiflora es una enredadera trepadora perenne, autóctona de varias regiones en América del Sur, Asia y partes de los Estados Unidos.
La planta posee hermosas flores con pétalos únicos e intrincados en una elegante y extravagante exhibición que se dice pueden ayudar a calmar la ansiedad, la mente y la inquietud.
1.2 Sabor y aroma
A primera vista, la pasiflora puede no parecer demasiado apetitosa, ya que posee un fuerte olor que en general no es muy atractivo.
Sin embargo, al fumar, su perfil se vuelve más apetecible, con un sabor terroso y un regusto suave a clavo de olor, ligeramente picoso, que genera un humo suave y agradable.
1.3 Textura y efectos
La hierba es muy vibrante y agradable a la vista, con una variedad de formas y tonos muy interesantes. Posee largos tallos para elegir, siendo bastante fácil de romper y enrollar.
Fumar pasiflora tiene un efecto sutil y levemente sedante que ayuda a calmar los nervios.
1.4 Maridaje con cannabis
La pasiflora es un hermoso complemento para el subidón del cannabis. Sus efectos levemente sedantes son perfectos para equilibrar cepas potentes con alto contenido de THC.
Además, la pasiflora tiene un sabor cálido similar al del clavo de olor que combina muy bien con cepas pimentosas dominadas por el terpeno cariofileno.
1.5 Contraindicaciones
Los efectos secundarios de la pasiflora son poco comunes, pero pueden incluir náuseas, taquicardia, vértigo o vómitos, entre otros .
2. Hoja de Damiana
También conocida como hierba de la pastora, hierba del venado, oreganillo, pastorcilla o rompe camisa macho.
2.1 Origen y usos
La damiana es un arbusto nativo de regiones en América del Sur y Central, el Caribe y el sur de Texas que produce flores amarillas atractivas y aromáticas que eventualmente dan paso a frutos parecidos a los higos.
La damiana ha sido utilizada tradicionalmente como afrodisíaco por los antiguos Aztecas y Mayas, con efectos relajantes en el cuerpo y la mente.
2.2 Sabor y aroma
Agradable en apariencia, olor y sabor, la damiana es una hierba sabrosa, mentolada y picosa, con un sabor parecido al del nogal que en general, produce un humo suave.
Su aroma también es además ligeramente especiado, con toques de anís y cítricos.
2.3 Textura y efectos
Sus pequeñas hojas verdes son fáciles de romper, sin apenas tallos que quitar. Rueda fácilmente y se quema lento y limpio.
La damiana posee efectos relajantes que ayudan a mejorar el estado de ánimo y a calmar los nervios, con suaves efectos eufóricos.
2.4 Maridaje con cannabis
La damiana por sí sola es una hierba muy relajante, por lo que cuando se combina con cannabis crea un cóctel de hierbas diseñado para liberar la tensión, ideal para combinar con una cepa índica relajante.
Los sabores nogados y mentolados de la damiana también son adecuados para una variedad vibrante pero terrosa como las que poseen un alto contenido del terpeno pineno.
2.5 Contraindicaciones
Hay pocos efectos secundarios reportados del uso de damiana, sin embargo, existe alguna evidencia de que puede afectar los niveles de glucosa en sangre, por lo que las personas con diabetes y niveles bajos de azúcar en sangre deben proceder con precaución.
3. Artemisa
También conocida como artemega, ceñidor, yuyo crisantemo, hierba de San Juan y madra.
3.1 Orígenes y usos
La artemisa tiene tallos de color púrpura, hojas de color verde oscuro y crece en América del Norte, Europa del Norte y Asia.
Esta hierba tiene un historial de usos relacionados con los dolores de útero y otros problemas relacionados a la menstruación.
También se dice que ayuda a abordar los dolores estomacales, la ansiedad y los bajos niveles de energía, pudiendo incluso llegar a inducir sueños lúcidos.
3.2 Sabor y aroma
La artemisa tiene un aroma similar al té verde y un sabor que recuerda a la salvia. Es especiada y nogada, con un toque de almizcle.
Al fumar genera una combustión lenta, suave y uniforme que produce ligeras columnas de humo que pueden llegar a ser un poco ásperas, pero que resultan agradables y placenteras en pequeñas cantidades.
3.3 Textura y efectos
La artemisa es esponjosa y suave con una cualidad similar al algodón que permite que la hierba se adhiera sobre sí misma, lo que facilita el rolado y aunque si bien posee muchos tallos, son fáciles de seleccionar.
Entre sus usos históricos, se dice que la artemisa puede llegar a inducir sueños lúcidos y vívidos.
3.4 Maridaje con cannabis
Es posible que la artemisa no tenga ningún efecto sedante o relajante como el cannabis, pero sigue siendo una hierba excelente para armar un porro.
Debido a su capacidad reportada para afectar los sueños, es una opción particularmente buena para una mezcla relajante antes de acostarse.
Su sabor a salvia se combina deliciosamente con cepas con alto contenido de linalol, el terpeno de la lavanda.
3.5 Contraindicaciones
La artemisa puede tener efectos secundarios y no es segura para personas que estén embarazadas o amamantando.
Además, puede causar reacciones alérgicas en personas sensibles a ciertas familias de plantas.
4. Hoja de gordolobo
También conocida como verbasco, hierba del paño o hierba del parto.
4.1 Orígenes y usos
Originaria de Asia y Europa, la planta de gordolobo es corta y arbustiva, produciendo flores altas y coloridas, de crecimiento frecuentemente perenne o bianual.
Durante siglos, la hoja de gordolobo se ha fumado por sus relajantes cualidades respiratorias, aunque también se dice que tiene efectos sedantes y diuréticos.
4.2 Sabor y aroma
El gordolobo tiene un aroma similar al té negro y cuando se fuma produce un olor que recuerda una fogata.
Sus sabores son muy ligeros con matices amaderados y un toque de cedro.
Se trata de una hierba suave, que se usa a menudo como base en mezclas para fumar y aunque tiene puede ser un poco picosa, ofrece un humo muy suave y se quema de manera uniforme.
4.3 Textura y efectos
El gordolobo es muy esponjoso con hojas fibrosas suaves que recuerdan al algodón o la lana. Es fácil de romper y separar de los tallos grandes.
Debido a su cualidad ligera y aireada, se necesita un poco de delicadeza para rolar, funcionando perfectamente como una hierba base con un efecto suave y calmante sobre la tos persistente producto de la bronquitis o el asma.
4.4 Maridaje con cannabis
El gordolobo, en esencia, es la base perfecta para una mezcla de hierbas para fumar y puede usarse con diversos propósitos.
Funciona muy bien por ejemplo con sativas cuando necesitas estudiar o con índicas para relajarte después de un largo día .
Su sabor también es suave, lo que permite que sea el cannabis quien brille, como un compañero silencioso que se mantiene en segundo plano.
4.5 Contraindicaciones
No hay registro de efectos secundarios conocidos, aunque por supuesto quienes estén embarazadas o amamantando deben consultar a su médico y evitar su uso por completo.