El Ministerio de Salud (MINSAL) de Chile acaba de presentar un informe clave que redefine la peligrosidad de la cannabis, marcando un avance crucial en el reconocimiento de sus usos medicinales y responsables.
Lamentablemente estos errores no solo se han reproducido en medios nacionales, sino que también han encontrado eco en algunos medios internacionales relacionados al tema.
Ya sea en las playas o en la vía pública, el consumo de cigarrillos de marihuana se ha incrementado notablemente, incluso por encima del tabaco.
Este veredicto no solo aclara la legislación chilena sino que también ofrece perspectivas que podrían influir en cómo se abordan casos similares en otras jurisdicciones.
Este saprófito, que se encuentra en las zonas boscosas entre Los Ríos y Aysén, fue llamado Mycena luxaustralis y se anunció esta semana, aunque su estudio completo todavía está en proceso de publicación.
Las asociaciones empresarias de cannabis de todo el continente se unieron para crear una red multinacional con el objetivo de fortalecer e impulsar el desarrollo de la industria, la armonización regulatoria y la creación de un mercado regional.