Un equipo internacional de científicos ha desarrollado una implementación eficiente y accesible del modelo DMF que permite simular la actividad cerebral a gran escala con un costo computacional significativamente menor.
En los últimos años, los psicodélicos han pasado de ser sustancias asociadas con la contracultura y las experiencias espirituales a convertirse en un tema de interés científico por su potencial terapéutico.
Creada en 1808 por Robert I. Murray en Nueva York, el Agua de Florida es un producto icónico que fue concebido como una reinterpretación del agua de colonia europea, adaptada al gusto americano, combinando notas de naranja dulce, lavanda y clavo de olor.
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) anuncia la apertura de inscripciones para su innovador curso de extensión universitaria: «Psicodélicos en la sociedad del siglo XXI: farmacología, toxicología y terapéutica».
Diversas investigaciones han demostrado que los nutrientes que consumimos influyen directamente en la producción de neurotransmisores y hormonas asociadas con la felicidad y el bienestar emocional.
El estudio ABCD, que sigue a 10,000 niños desde los 9 o 10 años hasta la adultez, se encuentra en una posición única para dilucidar las relaciones causales entre el uso de sustancias y una variedad de resultados asociados.
En el fascinante mundo de la memoria, nos aventuramos a explorar cómo recordamos y construimos nuestro pasado y este viaje nos lleva a cuestionar la solidez de nuestras experiencias y nos sumerge en la dinámica de la memoria humana.
La exploración científica sobre el despertar de la conciencia en bebés y fetos está revelando que este fenómeno crucial podría tener sus raíces mucho antes de lo que tradicionalmente se ha creído.
Esta reacción azulada es una forma habitual de diferenciar las setas mágicas de sus similares, pero ¿Cuál es la razón? Y, quizás lo más importante ¿Es un método de identificación confiable?
¿Qué hace tu cerebro en este momento cuando lees esta nota? ¿Cómo comprende la información y al mismo tiempo advierte tu entorno, percepciones y sentimientos?
Un equipo internacional de científicos ha desarrollado una implementación eficiente y accesible del modelo DMF que permite simular la actividad cerebral a gran escala con un costo computacional significativamente menor.
A pesar de su uso clínico como anestésico y antidepresivo, el efecto a largo plazo de la ketamina sobre las redes cerebrales sigue siendo en gran parte desconocido.
DMTx es una nueva rama de estudio fundada en 2016 con el objetivo a largo plazo de desarrollar e implementar investigaciones clínicas aprobadas por la FDA en DMT.
La anestesia general siempre ha fascinado y desconcertado a científicos y médicos por igual. ¿Cómo afecta exactamente a la conciencia y la percepción sensorial?
Uno de los beneficios más buscados de la marihuana es su capacidad para impulsar la creatividad de un individuo, ayudando a expandir tu mente hacia a nuevas perspectivas.
Changa es una mezcla psicodélica diseñada para ser fumada que contiene N,N-dimetiltriptamina (DMT), inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) y otras hierbas naturales.
La psilocibina, también conocida como 4-PO-DMT o 4-fosforiloxi-N,N-dimetiltriptamina, es un alcaloide perteneciente a la categoría de los triptamínicos, un compuesto psicodélico natural que ha sido identificado en más de 200 especies de hongos.
Puede que no sepas su nombre, pero ciertamente has reparado en su parecido, el que le da a Mario la apariencia de un hongo, como si lo hubieran impreso en 3D desde el propio emoji.
¿Podría el «efecto séquito» desempeñar un papel en los efectos terapéuticos de los hongos de psilocibina, como se ha planteado con el cannabis?
Mientras que muchas personas conocen los beneficios de psicodélicos como la psilocibina y otros empatógenos como el MDMA, aún hay muchos desconocidos en el mundo psicodélico.
Después de más de medio siglo de bloqueos gubernamentales para investigar el potencial de los psicodélicos en el tratamiento del alcoholismo, los científicos finalmente se están poniendo al día con el trabajo pionero de sus predecesores.
Si estás considerando el consumir hongos con psilocibina -también llamados hongos mágicos u hongos psicodélicos- por primera vez, entonces asegúrate de leer y considerar los siguientes consejos que te ayudarán a que tengas la mejor experiencia posible.
Ensayos clínicos han demostrado que una o dos dosis de psilocibina, administradas en un entorno terapéutico, pueden lograr cambios drásticos y duraderos en personas que padecen un trastorno depresivo mayor resistente al tratamiento.
Los medicamentos para los trastornos del estado de ánimo se encabezan la lista de los más vendidos de la industria farmacéutica, una situación que no termina de explicar el por qué continúan aumentando.
El chucrut, una fermentación tradicional de repollo, es un excelente ejemplo de alimento que puede tener beneficios psicobióticos y contribuir a la salud cerebral y neuronal.
Indica, sativa e híbrida, la mayoría de los consumidores han utilizado al menos dos de estos tres tipos de cannabis (índica y sativa) como estándar para predecir sus efectos al consumirlas.
Cuando se trata de la planta de cannabis, hay mucho más allá de que se aprecia a simple vista, por lo que es probable que te hayas preguntado por esos diminutos cristales que siempre parecen cubrir las hojas y los cogollos de tus flores.
La descarboxilación es el proceso por el cual, mediante la aplicación de calor, se elimina del cannabinoide THCA el grupo carboxilo «A», para convertirlo en THC, el cannabinoide psicoactivo de la marihuana.
El ADN contiene la información genética esencial que controlará el crecimiento y la apariencia posterior de la planta de cannabis, pero no es un conjunto rígido e inamovible de instrucciones que la planta obedece a toda costa.
Los seres humanos hemos utilizado cannabis durante miles de años a lo largo de la historia, con fines recreativos y medicinales, principalmente debido su contenido de tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD).
Los terpenos son compuestos orgánicos que proporcionan aromas y sabores al cannabis y una variedad de otros organismos, incluidas las plantas e influyen en sus efectos al interactuar con los cannabinoides.
El uso de cannabis durante el embarazo ha sido un tema de creciente interés, especialmente con la legalización extendida y el aumento en la percepción de seguridad de esta sustancia.
¿Por qué consumes marihuana en primer lugar? Sea cual sea el motivo, siempre es importante tener muy clara la intención y esa intención puede ser casi cualquier cosa.
La implicación del sistema cannabinoide endógeno en múltiples funciones fisiológicas básicas del organismo convierte a los cannabinoides en prometedores candidatos para el tratamiento de numerosas patologías.
Las setas alucinógenas han jugado un papel importante en la evolución del ser humano. Multitud de pueblos indígenas de todo el mundo las han consumido en sus rituales durante siglos.
Los cannabinoides en general hace referencia a cualquier compuesto químico que independientes de su origen o estructura, son capaces de unirse a los receptores endocannabinoides del cuerpo humano.
Cada vez que contemplamos una planta de cannabis podemos llegar a imaginar los cientos de años que ha sido utilizado para elaborar telas, cuerdas, papel o simplemente utilizada como un lubricante social.
El aceite de CBD se refiere al extracto de cannabis o cáñamo que está formulado para contener altos niveles de CBD, aunque también puede contener diferentes niveles de otros compuestos vegetales.
Aunque el astrónomo de renombre internacional nunca hizo público su uso del cannabis, Carl Sagan, escritor superventas y presentador de «Cosmos», la fumaba con frecuencia en privado y animaba a sus amigos a que se unieran a él.
La vaporización de cannabis crece en popularidad y se establece como la alternativa moderna al fumar cannabis, principalmente como una opción más saludable debido a la ausencia de combustión.
En este viaje, el libro aborda minuciosamente la farmacología de diversas sustancias, evaluando sus riesgos y beneficios con imparcialidad.
PiHKAL» y «TiHKAL», acrónimos de «Phenethylamines I Have Known And Loved» y «Tryptamines I Have Known And Loved», son dos influyentes libros escritos por Alexander Shulgin y Ann Shulgin.
Es probable que muchos de ustedes ya conozcan el 20 de abril (4/20) como el Día Internacional de la Marihuana o incluso el 19 de abril (4/19) como el Día de la Bicicleta, en honor a Albert Hofmann y su primer viaje con LSD.
Un equipo internacional de científicos ha desarrollado una implementación eficiente y accesible del modelo DMF que permite simular la actividad cerebral a gran escala con un costo computacional significativamente menor.
En los últimos años, los psicodélicos han pasado de ser sustancias asociadas con la contracultura y las experiencias espirituales a convertirse en un tema de interés científico por su potencial terapéutico.
Creada en 1808 por Robert I. Murray en Nueva York, el Agua de Florida es un producto icónico que fue concebido como una reinterpretación del agua de colonia europea, adaptada al gusto americano, combinando notas de naranja dulce, lavanda y clavo de olor.
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) anuncia la apertura de inscripciones para su innovador curso de extensión universitaria: «Psicodélicos en la sociedad del siglo XXI: farmacología, toxicología y terapéutica».
Diversas investigaciones han demostrado que los nutrientes que consumimos influyen directamente en la producción de neurotransmisores y hormonas asociadas con la felicidad y el bienestar emocional.
Etiquetas
Actualidad (43)
Argentina (5)
Ayahuasca (6)
Canadá (7)
Cannabinoides (13)
Cannabis (85)
Cannabis Legal (4)
Cannabis Medicinal (41)
Cannabis Recreativo (6)
Cañamo (5)
CBD (6)
Cerebro (8)
Chile (6)
Ciencia (48)
Cultura (73)
Cultura Cannábica (47)
Depresión (6)
Descarboxilación (11)
Destacado (5)
Destacados (5)
DMT (5)
España (4)
Estados Unidos (12)
Eventos (5)
Historia (16)
Hongos (8)
Hongos Mágicos (15)
Hongos Psicodélicos (19)
Infusiones (5)
Investigación (9)
Legalización (28)
Libros (6)
LSD (7)
México (5)
Negocios (12)
Neurociencia (9)
Opinión (37)
Psicobioticos (4)
Psicodélicos (36)
Psilocibina (23)
Recetas (19)
Salud (46)
Sexualidad (5)
Tecnología (5)
Terpenos (8)