Por  Elizabeth Millard

Según una nueva investigación publicada en la revista Sports Medicine, es poco probable que el cannabis sea un potenciador significativo de la velocidad al correr.

De hecho, la marihuana puede hacer que tu carrera se hago más difícil aunque mejore tu disfrute del ejercicio.

Detalles del estudio

Para averiguar esto, investigadores de la Universidad de Colorado Boulder reclutaron a 42 corredores entre las edades de 21 y 39 años que eran consumidores regulares de cannabis.

Fueron divididos en dos grupos, uno utilizando un producto de cannabis con tetrahidrocannabinol (THC), el componente de las plantas de cannabis que puede hacerte sentir colocado, y el otro utilizando cannabidiol (CBD), un componente en las plantas de cannabis que no tiene un efecto psicoactivo.

Ambos grupos hicieron una carrera en una cinta sin el impulso del cannabis durante 30 minutos y contestaron preguntas sobre sus niveles de motivación y disfrute, así como la dificultad del entrenamiento que sintieron.

En una visita separada, hicieron otra carrera de 30 minutos después de usar un producto de THC o CBD.

El grupo de CBD experimentó un estado de ánimo elevado, pero los corredores de THC también reportaron momentos más intensos de un «subidón de corredor» en comparación con la sesión sin cannabis.

Un hallazgo sorprendente, señalaron los investigadores, fue que el grupo de CBD no sintió un esfuerzo acrecentado para su segunda carrera, pero los del grupo de THC sí.

Hallazgos

Resumiendo los hallazgos en un comunicado de prensa, la primera autora Laurel Gibson, investigadora postdoctoral en el Centro de la universidad para la Salud y la Adicción, señaló que el hallazgo principal es que el cannabis antes del ejercicio parece aumentar el estado de ánimo positivo y el disfrute durante el ejercicio, ya sea que uses THC o CBD.

Sin embargo, los productos de THC pueden hacer que el ejercicio se sienta como más esfuerzo.

Un mecanismo detrás de los beneficios del cannabis puede ser sus compuestos cannabinoides.

Según una investigación en la International Journal of Molecular Sciences, el cannabis contiene numerosos componentes, incluyendo más de 60 compuestos clasificados como cannabinoides.

El cuerpo tiene receptores cannabinoides, que son parte de un sistema endocannabinoide más grande, responsable de regular numerosas funciones, incluidos el sistema nervioso y la respuesta inmunitaria, y cuando los compuestos cannabinoides entran en el cuerpo a través de productos de cannabis, pueden optimizar la manera en que esos receptores operan. Para los corredores (y para todos los demás también), eso puede traer beneficios como un mejor estado de ánimo y potencialmente reducción de la inflamación.

Esta nueva investigación sobre el cannabis y el rendimiento atlético se suma a otros estudios recientes centrados en cómo los productos de cannabis pueden desempeñar un papel en el ejercicio.

Por ejemplo, una encuesta a 333 médicos de medicina deportiva en la revista Translational Sports Medicine encontró que solo el 9% de los encuestados cree que el CBD es perjudicial para el rendimiento, mientras que el 39% no apoya el uso del cannabis por parte de los atletas.

Dicho esto, la mayoría de los encuestados cree que la marihuana debería eliminarse de la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje.

Los investigadores de esa encuesta escribieron que esto es un cambio cultural en progreso que debería impulsar una investigación continua en la medicina deportiva.

El efecto similar del cannabis y el ejercicio

Otra pregunta sobre el uso de cannabis que probablemente impulsará más investigación: ¿Necesitan los corredores menos cannabis para obtener el mismo efecto que aquellos que no hacen ejercicio, considerando que el ejercicio puede optimizar cómo funciona en el cuerpo?

Esa posibilidad proviene de una investigación en la revista Gut Microbes, la cual sugiere que el ejercicio aumenta las sustancias similares al cannabis en el cuerpo que pueden reducir la inflamación y disminuir la sensibilidad al dolor.

En ese estudio, los investigadores observaron a 78 participantes con artritis; aproximadamente la mitad hacía ejercicios de fortalecimiento muscular a diario mientras que la otra mitad no hacía ejercicio.

Después de seis semanas, aquellos en el grupo de entrenamiento tenían niveles más altos de endocannabinoides, neurotransmisores que ayudan a regular varias funciones corporales como el sueño, el apetito, la temperatura corporal, la eficacia del sistema inmunológico y el estado de ánimo, y más sustancias antiinflamatorias, las cuales jugaron un papel en la disminución de la respuesta al dolor.

Esos investigadores señalaron que esta reducción de la inflamación podría tener efectos a corto plazo como una mejor tolerancia al dolor, pero también beneficios a largo plazo como la reducción del riesgo de algunas condiciones relacionadas con la inflamación, como la artritis, las enfermedades cardíacas y el cáncer.

Tomados en conjunto, según Jordan Tishler, especialista en medicina interna del Hospital Brigham and Women’s en Boston, apoya un cambio en el uso, las opiniones y el entendimiento de cómo funcional el cannabis en el cuerpo.

Estamos solo al comienzo de entender los beneficios que vienen con mejoras al sistema endocannabinoide. Tenemos una gran cantidad de investigación por delante, pero creo que descubriremos algunas ventajas significativas del cannabis y el CBD.

Recomendamos

Escribe un Comentario