Si estás considerando consumir por primera vez hongos con psilocibina, también llamados hongos mágicos u hongos psicodélicos, entonces asegúrate de leer y considerar los siguientes consejos que te ayudarán a que tengas la mejor experiencia posible.
Contenido
- ¿Qué son los hongos con psilocibina?
- Set & Setting
- 9 Consejos antes de tu primer viaje con hongos psicodélicos
- 1. Debes estar cómodo con la idea de consumirlos
- 2. Utilízalos en un ambiente seguro y familiar
- 3. ¿Qué dosis de hongos con psilocibina debes usar?
- 4. Considera el contar con un babysitter
- 5. Consume los hongos mágicos con el estómago vacío
- 6. Asegura suministros de comida y bebida
- 7. No combines hongos con alcohol u otras drogas
- 8. Los hongos mágicos no son adictivos
- 9. ¿Qué esperar de tu primer viaje con hongos psicodélicos?
- Recomendamos
¿Qué son los hongos con psilocibina?
Los hongos mágicos son setas (los frutos del micelio) del género Psilocybe que producen al menos dos compuestos psicoactivos denominados psilocibina y psilocina, aislados y reconocidos por primera vez en 1958 por el químico suizo Albert Hofmann, quien además es considerado el padre del LSD.
La psilocibina (también conocida como 4-PO-DMT o 4-fosforiloxi-N,N-dimetiltriptamina) es un alcaloide triptamínico presente en una gran variedad de especies de hongos que cuando son consumidos, el cuerpo los metaboliza en psilocina, el compuesto alucinógeno que finalmente es responsable del efecto psicoactivo.
Set & Setting
«Set & Setting» es una expresión en inglés establecida originalmente por el psicólogo estadounidense Timothy Leary en 1964, referidas a la actitud y entorno.
Lo que esta expresión quiere decir es que la mentalidad (set) y el entorno físico (setting) son los dos factores más importantes que considerar al momento de consumir drogas psicodélicas, ya sea por motivos recreativos o terapéuticos.
1. ¿Qué es el Set?
El set es la «actitud», el estado de ánimo mental, la actitud interna que una persona aporta a la experiencia, ya sean sus pensamientos, sentimientos o expectativas.
2. ¿Qué es el Setting?
El setting es el «entorno», el contexto de la situación externa, tanto en el aspecto físico (dónde) como social (con quién) que la rodea.
9 Consejos antes de tu primer viaje con hongos psicodélicos
Los siguientes consejos básicos han sido establecidos con el fin de ayudarte a crear una primera experiencia satisfactoria al consumir hongos con psilocibina, para tener un «viaje» seguro y sin sobresaltos.
1. Debes estar cómodo con la idea de consumirlos
Los hongos estimulan los sentimientos y emociones de la mente consiente y subconsciente, activando la comunicación neuronal entre zonas de nuestro cerebro que normalmente se mantienen desconectadas.
Esto significa que debes sentirte bien con la «idea» de consumirlos, ya que el estar cómodo e informado hará que la experiencia final sea mucho más significativa.
Sentirse feliz, eufórico, risueño o etéreo, todo es posible al consumir hongos mágicos, pero nunca debes olvidar que todos ellos son sentimientos que provienen de tu propia mente, por lo que afrontarlos con una actitud negativa podría llevar a desarrollar experiencias poco agradables.
2. Utilízalos en un ambiente seguro y familiar
La percepción del mundo que te rodea puede cambiar radicalmente durante tu viaje con hongos, por lo que hacerlo un entorno seguro es muy importante.
Un ambiente hogareño, que te sea familiar, donde te sientas cómodo y seguro es muy importante para tener una buena experiencia con hongos mágicos, sobre todo si es la primera vez.
De lo contrario, el propio entorno te puede jugar en contra, considerando además que no es una buena idea estar moviéndose por la ciudad o acudir a lugares con acumulación de personas.
3. ¿Qué dosis de hongos con psilocibina debes usar?
En primer lugar, existen más de 180 especies de hongos que contienen psilocibina, en diferentes concentraciones y probablemente actuando en conjunto con otros compuestos psicoactivos presentes en ellos según su especie, generando una especie de «efecto sequito de los hongos mágicos», tal como se ha descrito para la interacción de los compuestos de la marihuana.
Hoy en día por lo general las provisiones de hongos mágicos se consiguen a partir de cultivos caseros, con cepas aisladas y sustratos esterilizados especiales.
Entonces, una de las cosas principales que debes tener en cuenta es que existe una diferencia sustancial entre consumir hongos frescos y hongos secos.
Aunque el volumen de la sustancia psicoactiva será el mismo, la composición de los hongos frescos es básicamente un 90% agua, mientras que las dosis de consumo de hongos mágicos por lo general vienen indicadas en gramos de hongos secos.
Esto quiere decir que si comieras los hongos frescos, deberías consumir 10 veces la cantidad indicada en hongos secos, lo cual puede ser un poco abrumador para tu estómago.
Para los usuarios principiantes se recomienda generalmente no consumir más de 1 gramo de hongos secos durante su primera experiencia, con el objetivo de reconocer los efectos e ir aumentando la dosis gradualmente.
4. Considera el contar con un babysitter
Especialmente si nunca has consumido psilocibina, se considera importante contar con un babysitter (cuidador) la primera vez, es decir, alguien que conozcas y con quien te sientas cómodo y seguro, que tenga experiencias propias de consumo y que se mantenga sobrio durante tu viaje, que pueda tranquilizarte o evitar que tomes malas decisiones si es necesario.
Ahora bien, este no es un consejo que aplica sólo a los principiantes, porque incluso aquellos usuarios más experimentados a menudo prefieren tener un acompañante a su alrededor durante sus viajes psicodélicos.
Si al consumir hongos psicodélicos sientes que estás teniendo un «mal viaje», debes mantener la calma y no desesperar, ya que tu mismo puedes optar por encaminar tus pensamientos hacia otras ideas más positivas. Aunque esto es algo que se aprende a controlar mejor con el tiempo.
Debes entender que finalmente eres tu mismo quien controla el flujo de tus emociones, sólo que éstas se ven muy potenciadas, las buenas y las malas.
Si te sientes ansioso por ejemplo, tu cuidador te recordará que estás en un lugar seguro y que es una sensación temporal, que todo es normal, tranquilizándote y ayudando a que tu miedo desaparezca.
5. Consume los hongos mágicos con el estómago vacío
Para permitir que la psilocibina se metabolice en tu cuerpo de mejor forma, idealmente debes mantener un ayuno de al menos 3 horas antes de consumir hongos mágicos.
De este modo aprovecharás al máximo sus efectos y al mismo tiempo reducirás las posibilidades de sentir náuseas en la fase inicial del viaje.
6. Asegura suministros de comida y bebida
Un viaje de hongos con psilocibina puede durar varias horas, por lo tanto es importante que te alimentes y consumas suficientes líquidos durante ese tiempo.
Si consumes por primera vez, sin duda no es buena idea exponerse en lugares públicos, así que asegúrate de tener tu refrigerador bien abastecido antes de comenzar.
Lo que sí es una buena idea es contar con suficientes suministros de agua, zumos de frutas o incluso refrescos azucarados, tener a mano snacks como papas fritas o frutos secos de todo tipo, aunque también uvas, fresas o moras frescas.
7. No combines hongos con alcohol u otras drogas
No hay que confundirse, los hongos mágicos son diferentes a cualquier otra cosa que hayas probado antes, por lo tanto, no es buena idea combinarlos con otras drogas.
La psilocibina generalmente produce efectos alucinatorios -entendidos como una percepción sin estímulo físico externo- con mucho más frecuencia que otras sustancias.
Aunque si bien algunos usuarios experimentados suelen consumir cannabis en la parte final del viaje para expandir sus efectos, lo que definitivamente está desaconsejado es el consumo de alcohol, ya que este actúa como un depresor del sistema nervioso central.
8. Los hongos mágicos no son adictivos
Está demostrado que los hongos contienen sustancias psicoactivas que no son adictivas. De hecho si los consumes frecuentemente se produce un efecto en donde el umbral de tolerancia a la psilocibina comienza a aumentar y como consecuencia, los efectos de consumir hongos mágicos comienzan a disminuir.
Lo que sí debes saber es que los hongos psicodélicos actúan como un amplificador de tus emociones conscientes y subconscientes, por lo que aquellas personas con antecedentes de enfermedades mentales deberían evitar su consumo.
Es sabido que la psilocibina puede desencadenar episodios psicóticos, entonces, primero es aconsejable intentar conocer tu historial familiar y evitar consumirlos si existen antecedentes de esquizofrenia y/o enfermedades mentales graves.
9. ¿Qué esperar de tu primer viaje con hongos psicodélicos?
Para concluir, siempre es bueno tener al menos una idea básica sobre lo que esperar de tu primer viaje con hongos mágicos.
Esto te dará algunas herramientas para manejarlo de mejor forma, aunque es bien sabido que el efecto es diferente para cada persona e incluso en cada viaje.
Debes asimilar la idea de que tus sentidos se verán amplificados, tendrás más energía, tu visión se agudizará y dependiendo de la dosis podrías incluso desarrollar experiencias sinestésicas, en las que por ejemplo, podrás sentir que tocas los sonidos con tus manos al escuchar música.
Además, podrías llegar a percibir que el mundo a tu alrededor comienza a deformarse y vibrar, creando figuras que parecen cobrar vida.
Las sensaciones de profunda felicidad, euforia o ataques de risa son muy normales durante un viaje con hongos psicodélicos, al igual que las alucinaciones y los patrones visuales al cerrar los ojos.
Incluso la apariencia de observar tu piel puede tornarse un poco extraña, por lo que mirarte la cara al espejo es algo que podría asustarte o maravillarte en igual medida.
Considera que siempre será una buena idea recostarte en un lugar cómodo, cerrar los ojos y dejarte llevar hacia un viaje de introspección mental que en definitiva te ayudará a comprender mejor el mundo que te rodea y a observar tu propia existencia con otros ojos.
En dosis altas incluso podrías llegar a experimentar lo que suele llamarse la «la disolución del ego», ya que los psicodélicos pueden provocar que las conexiones neuronales responsables del sentido de identidad y percepción de la realidad se apaguen temporalmente, lo que te llevará a desarrollar una profunda sensación de integridad y pertenencia con todo lo que te rodea.