A medida que crecen, las plantas de marihuana atraviesan por diversas etapas bien definidas a medida que se desarrollan y maduran, durante las cuales además tendrá requerimientos específicos en cuanto a cantidades de luz, nutrientes y agua.

Esta es una de las razones principales del porqué es tan importante conocer y reconocer estas etapas, así como cuánto dura cada una para saber qué es lo mejor para la planta y su cuidado en ese omento.

Cuánto tiempo tarda cultivar una planta de marihuana

En términos generales, se necesitan entre 10 a 32 semanas (3 a 8 meses), para cultivar una planta de marihuana a partir de una semilla, aunque si utilizas un clon o una semilla autofloreciente el proceso será mucho más rápido.

Las mayores diferencias en el tiempo que tarda en crecer una planta de marihuana ocurrirá en la etapa vegetativa, después de la fase de plántula y antes de la floración, ya sea que se trate de un cultivo outdor o indoor

El tiempo de crecimiento depende además directamente de la cepa de cannabis cultivada, la cantidad de plantas por metro cuadrado y los métodos de cultivo utilizados.

Si cultivas en exterior, estarás a merced de las estaciones o el clima y tendrás que esperar a que el sol empiece a ponerse en otoño para que la planta florezca y puedas cosechar.

Cuando desarrollas un cultivo interior convencional, con 5 o 6 plantas por metro cuadrado, el tiempo de crecimiento en interior será de alrededor de 30 días.

Por otro lado, cuando hablamos de autoflorecientes, estas no requieren de un cambio en el ciclo de luz, ya que comienzan la floración independientemente, sin embargo, se sabe que proporcionando la mayor cantidad de horas de luz, estas mejoran su alimentación y optimizan su ciclo de vida.

En resumen, el tiempo de cultivo es algo que dependerá directamente de la variedad de la planta de cannabis, la cantidad de ejemplares por metro cuadrado y los métodos de cultivo que se apliquen.

En qué estaciones de debe cultivar marihuana

Si cultivas al aire libre en el hemisferio norte, los cultivadores suelen obtener sus semillas entre febrero y abril, por lo que deberías empezar a cultivar a finales de este mes.

Algunos cultivadores plantarán en interior en un ambiente más controlado y luego trasladaran sus semillas a un suelo exterior una vez que ya estén un poco más grandes.

Si estás cultivando clones o autoflorecientes, dispondrás de alrededor de un mes adicional más o menos. Por lo general, las plantas deberían estar afuera, en el suelo, a fines de junio.

La cosecha luego debiera ocurrir en algún momento entre septiembre y noviembre, ya que esto depende del clima local, así como del clima de ese año en particular.

Si cultivas marihuana en interiores, podrás hacerlo cuando quieras, aunque lo más probable es que debas incorporar calentadores en invierno o aire acondicionado en verano.

Aparte de esto, puedes comenzar a germinar las semillas cuando lo desees y convertirlas en flores cuando lo desees, dependiendo de qué tan grandes desees tus plantas.

El equinoccio de primavera es un buen recordatorio de que es hora de iniciar el proceso de cultivo al aire libre y empezar a germinar tus semillas.

A medida que el sol se eleva sobre el cielo, tu cannabis también querrá hacerlo, así que asegúrate de que todas tus plantas estén afuera para el solsticio de verano.

Luego, el clima comenzará a cambiar y el sol comenzará a descender en el cielo mientras tus plantas engordan con cogollos dulces y pegajosos.

Registro de cultivo

Asegúrate de llevar un diario de cultivo para seguir el progreso de tus plantas. Revisar tus notas te ayudará a aprender de los errores y a maximizar la calidad y cantidad de tus cogollos.

Toma notas meticulosas sobre cuándo y cómo realizas cada paso, así como también cómo está el clima. Otras notas pueden incluir cuánta agua le das a las plantas, con qué frecuencia y cuántos nutrientes.

Tomar fotografías también es una buena idea, ya que las imágenes ayudarán a crear un registro de cómo se ven sus plantas en cada etapa.

Etapas de crecimiento de la planta de cannabis

Las etapas de crecimiento de una planta de marihuana se pueden dividir en cuatro etapas principales que van desde la semilla hasta la cosecha:

  1. Germinación (3 a 10 días)
  2. Plántula (2 a 3 semanas)
  3. Vegetativo (3 a 16 semanas)
  4. Floración (8 a 11 semanas)

1. Germinación de la semilla

  • Duración de la germinación: 3 a10 días
  • Ciclo de luz: 16 horas al día

La primera etapa de la planta de marihuana comienza con la semilla. Una semilla de cannabis debe sentirse dura, seca y tener un color marrón moderado.

Una semilla sin desarrollar es generalmente blanda, de color verde o blanco y es probable que no germine.

Una vez que tu semilla haya germinado estará lista para ser colocada en un medio de cultivo, como es la tierra. La raíz principal se desplazará hacia abajo mientras que el tallo de la plántula crecerá hacia arriba.

Dos hojas de cotiledón redondeadas crecerán del tallo a medida que la planta se despliega de la cubierta protectora de la semilla.

Estas hojas iniciales son responsables de absorber la luz solar necesaria para que la planta crezca sana y estable.

A medida que se desarrollen las raíces, el tallo se elevará y comenzarás a ver crecer las primeras hojas de abanico, momento en el que tu planta de cannabis se puede considerar una plántula en plenitud.

2. Etapa de plántula

  • Duración de la etapa de plántula: 2-3 semanas
  • Ciclo de luz: 16 horas al día

Cuando tu planta de marihuana se convierta en una plántula, notarás que desarrolla mayor cantidad de las de las tradicionales hojas de abanico del cannabis

Como brote, la semilla inicialmente producirá hojas con una sola hoja rugosa, pero una vez que se desarrolle una nueva ramificación, las hojas desarrollarán más láminas (3, 5, 7, etc.).

Las plantas de cannabis se consideran plántulas hasta que comienzan a desarrollar hojas con el número completo de láminas en las nuevas hojas de abanico.

En este punto, la plántula saludable debe tener un color verde vibrante, con raíces pequeñas que todavía necesitan poca agua.

En esta etapa, la planta es particularmente vulnerable a enfermedades y moho, así que debes mantener tu entorno limpio, controlado de humedad y con mucha luz.

3. Etapa vegetativa

  • Duración de la etapa vegetativa: 3 a 16 semanas
  • Ciclo de luz: Interior, 16 horas al día; al aire libre, al menos 6 horas de luz solar directa («pleno sol»), más varias horas de luz solar indirecta.

La etapa vegetativa es donde realmente despega el crecimiento del cannabis. En este punto, ya habrás trasplantado tu planta de marihuana a una maceta más grande y las raíces y el follaje se estarán desarrollando rápidamente.

Las plantas vegetativas aprecian un suelo saludable lleno de nutrientes, por lo que aliméntalas con un nivel más alto de nitrógeno en esta etapa.

4. Etapa de floración

  • Duración de la etapa de floración: 8 a 11 semanas
  • Ciclo de luz: 12 horas al día

La etapa de floración es la etapa final del crecimiento de una planta de cannabis y es aquí cuando comienzan a desarrollar cogollos resinosos y tu arduo trabajo se hace realidad.

La mayoría de las variedades florecen en 8 a 9 semanas, pero algunas pueden tardar incluso más, especialmente algunas sativas.

En el exterior, la floración se produce de forma natural cuando la planta recibe menos luz cada día a medida que el verano se convierte en otoño.

Los cultivadores de interior pueden activar el ciclo de floración reduciendo la cantidad de luz que reciben las plantas de marihuana de 16 a 12 horas al día.

Ahora bien, dentro de la etapa de floración, hay tres sub-fases:

4.1 Iniciación de la floración (semana 1 a 3)

La planta continuará creciendo y las hembras desarrollarán pre-flores, crecerán pistilos o pelitos blancos, que son el indicio de los cogollos que se avecinan.

4.2 Media floración (semana 4 a 5)

La propia planta dejará de crecer y los cogollos empezarán a engordar.

4.3 Floración/maduración tardía (semana 6 en adelante)

La densidad de tricomas aumentará y las plantas se volverán muy pegajosas. En este punto deberás vigilar el color de los pistilos para saber cuándo cosechar.

Además, hay una serie de cambios a considerar una vez que las plantas pasan de la etapa vegetativa a la etapa de floración:

  • No podar cuando las plantas están en etapa de floración, ya que puede alterar sus hormonas.
  • Las plantas deben estar enrejadas para que los brotes reciban soporte a medida que se desarrollan.

Recomendamos

Escribe un Comentario