El primer dispensario legal de marihuana recreativa en Nueva York abrió el pasado 29 de diciembre de 2022, dando lugar a un lanzamiento largamente esperado de una industria que podría convertirse en una de las más lucrativas del país.
Los clientes encontrarán en el dispensario una gran una variedad de precios y productos, desde US20 por un contenedor de comestibles, hasta cogollos de flores para enrolar un porro desde US40 y kits de vapeo por US95.
El dispensario estará abierto todos los días de 11:00 a 19:00 horas.
La gobernadora de Nueva York Kathy Hochul había anunciado el 21 de diciembre que Housing Works, una organización sin fines de lucro que atiende a personas con VIH sería el primero de los 36 dispensarios recientemente autorizados para vender cannabis a público en general, a pesar de que docenas de tiendas ilegales han estado en funcionamiento desde hace meses.
La directora creativa de Housing Works, Elizabeth Koke comenta:
Todas las ganancias se destinarán a financiar nuestros servicios que incluyen vivienda, atención médica a personas que viven con el VIH y enfermedades crónicas. Demasiadas comunidades han sufrido bajo la criminalización del cannabis.
La gobernadora Hochul por su parte señala:
Establecimos un curso de acción hace solo nueve meses para dar inicio el mercado legal de marihuana para uso adulto en Nueva York con el objetivo de priorizar la equidad y ahora estamos cumpliendo ese objetivo. La industria seguirá creciendo desde ahora, creando oportunidades inclusivas en todos los rincones del estado de Nueva York con ingresos dirigidos a nuestras escuelas y revitalizando comunidades discriminadas.
El edificio de 4,400 pies cuadrados ubicado en la esquina de Broadway y Astor Place en Manhattan y que solía ser una tienda GAP, fue asignado con la primera licencia y se convierte así en el primer lugar en el estado de Nueva York donde las personas pueden comprar legalmente marihuana recreativa.
Chris Alexander de la Oficina de Gestión de Cannabis de Nueva York comenta:
Fueron los primeros en poner en orden sus papeles, pero hay muchos otros esperando su oportunidad.
El anuncio se hizo un mes después de que la Junta de Control de Cannabis de Nueva York diera un paso gigantesco al establecer un mercado legal para la marihuana emitiendo la primera ronda de licencias, la que dio luz verde a tres docenas de nuevos negocios.
En los próximos meses se espera que se emitan hasta 140 licencias adicionales, con alrededor de 900 solicitantes esperando en lista.
Housing Works, que también atiende a personas sin hogar y que han estado en la cárcel, fue una de las ocho organizaciones sin fines de lucro a quienes se asignaron las primeras licencias.
Nutgent afirma:
Definitivamente habrá una fila de espera, así que estamos preparados para recibirlos. Esta oportunidad no solo le dará a nuestro equipo los recursos para promover nuestra misión en general, sino también para presentar y dar prestigio a los productos provenientes de comunidades LGBTQ+, BIPOC ((Black, Indigenous y People of Color) y algunas marcas de cannabis lideradas por mujeres en todo el estado.
Esto se produce luego que el estado de Nueva York reservara su primera ronda de licencias para solicitantes afectados por exageradas condenas previas por marihuana o sus familiares, además de algunas organizaciones sin fines de lucro.
También se crea un fondo público-privado de US200 millones para ayudar a los solicitantes que argumenten «equidad social» en su solicitud.
A pesar de esto, muchos productores consideran que el proceso ha sido lento en establecer las condiciones para un mercado de marihuana legal, lo que ha dejado a docenas de cultivadores de cannabis en el limbo, quienes han producido toneladas y toneladas de productos, pero no tenían dónde venderlos, hasta ahora.
Alex Keenan de Hudson River Kemp afirma:
Es un paso en la dirección correcta, pero para nosotros es sólo el comienzo de la solución.
Los cultivadores también se han enfrentado a la competencia ilegal de tiendas informales que han estado vendiendo marihuana a pesar de que el estado aún no había dado luz verde.
Los funcionarios estatales remarcaron que los consumidores no deben confiar en lo que encuentran en camiones, bodegas o puestos sin licencia en la calle.