En la intersección de la neurociencia y la exploración psicodélica, los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) se presentan como una pieza clave para entender cómo ciertas sustancias son capaces de activarse en nuestro organismo.

Los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) son compuestos que como su nombre lo indica, inhiben la actividad de las enzimas monoaminooxidasa (MAO), responsables de la descomposición de neurotransmisores como la serotonina, la dopamina y la norepinefrina.

Es por esto que los IMAO farmacéuticos son una clase de medicamentos utilizados principalmente para tratar ciertos tipos de trastornos depresivos, ansiedad y otras condiciones psiquiátricas, ya que aumentan la disponibilidad de estos neurotransmisores, aunque hoy en día han sido sustituidos en gran medida por antidepresivos modernos tipo ISRS.

La dualidad de las Monoaminooxidasas

Las monoaminooxidasas son enzimas localizadas en el cerebro y en el sistema digestivo y juegan roles esenciales en ambos, pero con objetivos distintos.

En el cerebro, las MAO son cruciales para el equilibrio neuroquímico, regulando la presenci de neurotransmisores como la serotonina, la norepinefrina y la dopamina.

Estos neurotransmisores son fundamentales para la regulación del estado de ánimo, las emociones y la cognición.

En el sistema digestivo, las MAO mantienen un control sobre las aminas dietéticas, como la tiramina, previniendo su acumulación y posibles efectos adversos como crisis hipertensivas.

El rol de los IMAO en la Ayahuasca

La ayahuasca, una infusión ritual de los pueblos indígenas de la Amazonía, combina la liana Banisteriopsis caapi, rica en IMAOs como la harmina y harmalina, con plantas que contienen DMT.

La Dimetiltriptamina (DMT) es un potente psicodélico que puede consumirse de diferentes maneras lo que afecta la biodisponibilidad, la duración del efecto y la intensidad de la experiencia.

Cuando se consume DMT por vía oral, generalmente no es activo por sí solo debido a las enzimas monoaminooxidasa (MAO) presentes en el tracto gastrointestinal, que lo metabolizan rápidamente.

Para que sea efectivo, debe tomarse junto con un inhibidor de MAO (IMAO) y así permitir DMT llegue al cerebro sin ser descompuesto.

Los efectos pueden durar varias horas generalmente -entre 4 a 6- y la experiencia es a menudo descrita como más gradual y prolongada.

Al fumar DMT, en cambio, este se absorbe directamente a través de los pulmones y llega al cerebro casi de inmediato, evitando el metabolismo por las MAO.

Los efectos son mucho más cortos, típicamente duran entre 5 a 15 minutos. La experiencia es intensa y de aparición muy rápida.

Psilohuasca: Un análogo moderno

Por otro lado, la psilohuasca combina IMAOs con psilocibina, el componente activo de los hongos psilocibios.

Similar a la ayahuasca, los IMAOs potencian los efectos de la psilocibina, intensificando la experiencia psicodélica.

Este método involucra primero la ingestión de un IMAO, seguido por los hongos psicoactivos tras un período de espera que varia entre 30 a 60 minutos, permitiendo una interacción efectiva entre ambos.

IMAOs naturales

Existen varios IMAOs naturales, que a menudo se encuentran en plantas y son utilizados en medicinas tradicionales o como complementos dietéticos.

Algunos de los más conocidos incluyen:

Harmala Alcaloides

  • Estos compuestos se encuentran en las semillas de Peganum harmala (también conocida como ruda siria) y en las vides de Banisteriopsis caapi, un componente clave de la ayahuasca.
  • Los alcaloides más relevantes de este grupo son la harmina, la harmalina y el tetrahidroharmina, todos los cuales actúan como IMAOs.

Cúrcuma (Curcuma longa)

  • La cúrcuma, un ingrediente común en la cocina india, contiene curcumina, un compuesto con propiedades IMAO leves.
  • Además de su efecto inhibidor de la MAO, la curcumina tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Pasionaria (Passiflora incarnata)

  • Esta planta, también conocida como flor de la pasión, se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar la ansiedad y el insomnio.
  • Contiene beta-carbolinas que tienen propiedades IMAO.

Nuez moscada (Myristica fragrans)

  • La nuez moscada contiene miristicina, un compuesto que puede tener efectos IMAO.
  • Sin embargo, su consumo en grandes cantidades puede ser tóxico y se desaconseja su uso como IMAO.

Chocolate (Theobroma cacao)

  • El chocolate contiene pequeñas cantidades de feniletilamina (PEA), un compuesto que puede ser descompuesto por las MAO.
  • El chocolate también contiene otros compuestos que pueden afectar la neuroquímica, aunque su efecto como IMAO es relativamente débil.

Té Verde (Camellia sinensis)

  • El té verde contiene polifenoles, que han demostrado tener propiedades inhibidoras de la MAO en estudios in vitro.

Riesgos y precauciones con IMAOs

El uso de IMAOs, ya sea en contextos médicos o en rituales con sustancias psicoactivas como la ayahuasca, requiere precauciones específicas debido a su potente efecto en el sistema enzimático.

En el cerebro, la inhibición de las MAO puede llevar a un aumento de neurotransmisores, lo cual es deseable en el tratamiento de la depresión, pero también puede ser peligroso si no se maneja adecuadamente.

En el sistema digestivo, la inhibición de las MAO requiere una dieta restrictiva para evitar la acumulación de tiramina, que puede causar crisis hipertensivas.

Interacciones medicamentosas y alimenticias

Los IMAOs pueden interactuar con una amplia gama de alimentos y medicamentos, lo que requiere un manejo cuidadoso y seguimiento por parte de los profesionales de la salud.

Es crucial evitar ciertos alimentos ricos en tiramina y otros medicamentos que puedan interactuar negativamente con los IMAOs.

Implicaciones en la neurociencia y psicoterapia

El estudio de los IMAOs y su uso en combinación con sustancias psicodélicas abre nuevas avenidas en la neurociencia y la psicoterapia.

La posibilidad de que estos compuestos faciliten experiencias transformadoras y terapéuticas es un área de creciente interés, especialmente en el tratamiento de trastornos psiquiátricos como la depresión resistente al tratamiento y el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Un puente entre tradición y ciencia moderna

La utilización de IMAOs en prácticas ancestrales y su estudio en la ciencia moderna demuestra cómo el conocimiento tradicional y la investigación contemporánea pueden complementarse.

El respeto y la integración de estos dos mundos pueden enriquecer nuestra comprensión de la mente humana y ofrecer nuevas perspectivas en el tratamiento de trastornos neuropsiquiátricos.

En conclusión, los IMAOs representan un fascinante punto de encuentro entre la neurociencia, la psicofarmacología y las prácticas psicodélicas ancestrales.

Su estudio y aplicación requieren un enfoque cuidadoso y respetuoso, tanto en términos de seguridad como de su potencial terapéutico y espiritual.

A medida que continuamos explorando su papel en el cerebro y el cuerpo, los IMAOs se mantienen como una puerta hacia una comprensión más profunda de la psique humana y sus innumerables misterios.

Recomendamos

Escribe un Comentario