Puede que no sepas su nombre, pero ciertamente has reparado en su parecido, el que le da a Mario la apariencia de un hongo, como si lo hubieran impreso en 3D desde el propio emoji.
¿Podría el «efecto séquito» desempeñar un papel en los efectos terapéuticos de los hongos de psilocibina, como se ha planteado con el cannabis?
Hasta ahora, se pensaba comúnmente que los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) podrían interferir con el potencial terapéutico del tratamiento con psilocibina.
Un creciente cuerpo de investigación continúa demostrando el potencial de la psilocibina, el principal ingrediente activo de los hongos mágicos, como tratamiento a problemas de salud mental.
El redescubrimiento del uso tradicional de los hongos con psilocibina en América se produjo principalmente gracias a los trabajos del biólogo estadounidense Richard Schultes y el médico austriaco Blas Pablo Reko.
Antes de comenzar podríamos decir que cultivar hongos es un proceso relativamente simple en donde agregas las esporas a un sustrato de cultivo adecuado, en condiciones ambientales adecuadas y esperas a que la naturaleza convierta la paja en oro.
La nueva especie llamada Psilocybe stametsii, fue descubierta en un bosque nuboso de Ecuador y sólo ha sido recolectada dos veces: una en 2011 y otra en 2022.
Esta reacción azulada es una forma habitual de diferenciar las setas mágicas de sus similares, pero ¿Cuál es la razón? Y, quizás lo más importante ¿Es un método de identificación confiable?
Si estás considerando el consumir hongos con psilocibina -también llamados hongos mágicos u hongos psicodélicos- por primera vez, entonces asegúrate de leer y considerar los siguientes consejos que te ayudarán a que tengas la mejor experiencia posible.
10 años después de legalizar el uso y la venta de marihuana, Colorado se convirtió en el segundo estado de EE. UU. en legalizar el uso de hongos con psilocibina.