Por Jennifer Brown

10 años después de legalizar el uso y la venta de marihuana, Colorado se convierte en el segundo estado de EE. UU. en legalizar el uso de hongos con psilocibina.

La medida en la boleta electoral, la Proposición 122, cruzó la línea de meta el día después de las elecciones con el 51% de los votos.

Los autores de la iniciativa Kevin Matthews y Veronica Lightening comentaron vía correo electrónico.

Los votantes de Colorado han visto el beneficio del acceso regulado a las medicinas naturales, incluida la psilocibina, para que las personas con TEPT, enfermedades terminales, depresión, ansiedad y otros problemas de salud mental puedan tratarse adecuadamente.

Natural Medicine Colorado, quien patrocinó la propuesta en la boleta electoral, recaudó casi US$4.5 millones para promover la medida. Por su parte, la oposición, respaldada principalmente por Protect Colorado’s Kids, recaudó tan solo US$51,000. 

La aprobación permitirá que las personas mayores de 21 años cultiven sus propios hongos psicodélicos, así como también la creación de centros regulados por el estado donde las personas podrán agendar citas para consumir psilocibina, el compuesto psicoactivo de los hongos psicodélicos, como parte de sus tratamientos.

Estos centros centros requerirán a su vez de una licencia que les permita administrar a sus pacientes hongos psicodélicos en un entorno supervisado, pero, a diferencia de la marihuana, la proposición no incluye una opción para venta minorista.

Los hongos psicodélicos se volvieron ilegales en los EE. UU. en 1970 bajo la Ley de Sustancias Controladas, pero una vez más, Colorado ha logrado aprobar una medida a favor de ellas.

Esto significa que incluso con la aprobación de la Proposición 122, la psilocibina sigue clasificada como una sustancia controlada de la Lista 1 a nivel federal, tal como la heroína, para la cuales no se considera que exista un uso médico válido.

Es así como Colorado, luego de ser el primer estado en legalizar la marihuana hace una década, hoy solo es superado por Oregón en legalizar la psilocibina.

Luke Niforatos, presidente de Protect Colorado’s Kids, declaró encontrarse preocupado, tanto como padre como por la salud pública de Colorado en general.

Necesitamos tener una conversación muy franca sobre quién está a cargo de las medicinas. Esta es la segunda vez que nuestro estado rechaza el proceso de clasificación de la FDA.

Niforatos, quien también es vicepresidente ejecutivo de la Fundación para Soluciones de Políticas de Drogas, añadió:

Colorado ha permitido que multimillonarios y empresarios tomen el control de las medicinas en lugar de científicos, médicos y la propia FDA.

Niforatos añadió que si los opositores a la medida hubieran podido recaudar suficiente dinero para educar al público sobre los peligros de permitir el uso de drogas sin dosis reguladas o recetas, la Proposición 122 habría fracasado.

No podemos competir contra US$4 millones provenientes de fuera del estado.

También le preocupa que la apertura de centros de curación psicodélicos y la publicidad que esto implique en Colorado normalice el consumo de drogas entre los jóvenes.

No existe una disposición de exclusión voluntaria en la Proposición 122 para las ciudades y condados que no deseen centros de curación psicodélicos, aunque podrían promulgar reglas sobre dónde estos podrían abrir y sus horas de funcionamiento.

La Propuesta 122 también permitirá que el acceso en estas instalaciones se amplíe a 3 psicodélicos más a base de plantas en 2026, la ibogaína, la mescalina y el DMT.

Con la aprobación de la Proposición 122, el gobernador del estado Jared Polis tiene hasta el 31 de enero para nombrar a los 15 miembros de la «Junta Asesora Nacional de Medicina», que reportará al «Departamento de Agencias Reguladoras de Colorado».

Las primeras recomendaciones de la junta vencen el 30 de septiembre y el acceso regulado a la psilocibina estaría disponible a fines de 2024.

Luego, para junio de 2026, el Departamento de Agencias Reguladoras del estado podría ampliar el acceso a los otros tres psicodélicos.

Recomendamos

Escribe un Comentario