A pesar de no tener un reconocimiento oficial e incluso mucho antes de la resolución de la ONU en 2018 que lo estableció el 3 de Junio, el «Día de la Bicicleta» se celebra en todo el mundo cada 19 de Abril en honor al padre del LSD, Albert Hofmann.
Albert Hofmann era un químico suizo quien fue la primera persona en sintetizar, ingerir y experimentar con los efectos psicodélicos del LSD.
Contenido
El viaje en bicicleta de Albert Hofmann
Fue el 19 de Abril de 1943 cuando Albert Hoffman decidió ingerir deliberadamente 250 microgramos de la nueva sustancia denominada Dietilamida de Acido Lisérgico o LSD.
Se trataba de una droga que había desarrollado en 1938 en Suiza mientras trabajaba para la compañía farmacéutica Sandoz intentando estabilizar un derivado de ergotamina utilizado para tratar la migraña que era obtenido a partir del cornezuelo, un hongo parasitario que crece en el centeno y que, se dice, habría sido utilizado en el desarrollo de los antiguos misterios griegos de Eleusis.
Tres días antes Hoffman ya había consumido de forma accidental LSD mientras manipulaba una muestra y había vislumbrado de primera mano sus poderosos efectos, según sus propias palabras «una remarcable inquietud combinada con un ligero mareo».
En aquel momento Hoffman consideró que consumir 250 microgramos corresponderían a una dosis mínimamente efectiva y segura (hoy en 20 microgramos), hasta que menos de una hora después, comenzó a experimentar intensas y repentinas alteraciones de la percepción.
Hoffman decidió solicitar a su ayudante de laboratorio que lo escoltara hasta su casa, pero como el uso de vehículos motorizados estaba prohibido a causa de las restricciones impuestas por la II Guerra Mundial, debieron realizar el viaje en bicicleta.
El primer viaje psicodélico con LSD
Durante el camino, las condiciones de Hofmann se deterioraron rápidamente, lo que se explica por la gran cantidad de ácido que consumió sin tener referencias, coqueteando con un malviaje que al final no logró dominar la experiencia, aunque llegó a visualizar a su vecina con una especie de bruja, creyó que se había envenenado y llegó a pensar que se volvería loco.
Sin embargo, luego de llegar a su casa, su médico de cabecera acudió a examinarlo sin detectar ninguna anormalidad física evidente, excepto por sus pupilas increíblemente dilatadas.
Al poco tiempo Hofmann se estabilizó sin más intervenciones y pronto su pánico comenzó a transformarse en una sensación visual y colorida. Él mismo lo describió así:
Poco a poco comencé a disfrutar de una sucesión de colores y formas sin precedentes, aun con mis ojos cerrados. Fantásticas imágenes caleidoscópicas surgían en mí, alternantes, variadas, se abrían y cerraban en círculos y espirales, explotando como fuentes de color que se reordenaban y mezclaban en un flujo constante… tuve la sensación de que veía la tierra y la belleza de la naturaleza como era cuando fue creada. Fue una experiencia maravillosa. Un renacimiento, volver a ver el mundo bajo una luz nueva.
Sunshine acid
Fue así como se estableció la referencia del viaje psicodélico con un simbólico descenso al inframundo para luego resurgir hacia las mieles de la conciencia psicodélica que luego se comenzaría a llamar «sunshine acid».
Los eventos del primer viaje de LSD, conocido hoy como «el día de la bicicleta» probaron a Hofmann que había hecho un descubrimiento importante, una sustancia psicoactiva de potencia extraordinaria, capaz de provocar significativas alteraciones de la conciencia con una dosis extremadamente pequeña.
A partir de ese momento Hofmann visionó la droga como una potente herramienta psiquiátrica, pero debido a su naturaleza introspectiva, no imaginó jamás a nadie utilizándola de forma lúdica.
Orígenes del «Día de la Bicicleta»
La celebración tuvo su origen en DeKalb, una ciudad estadounidense del estado de Illinois, cuandi en 1985 cuando Thomas B. Roberts, profesor de la Universidad del Norte se propuso instaurar el «día de la bicicleta».
Si bien su primera intención fue conmemorar la primera experiencia accidental de Hofmann con el LSD el 16 de abril, ese año la fecha tenía lugar entre semana, por lo que decidió posponerla hasta el 19 de abril, que correspondía a la primera experiencia de consumo intencional de LSD.
Roberts llegó a declarar que unos años antes se había escrito con Albert Hofmann sobre por qué deberían enfocar la celebración como el Día de la Bicicleta, en lugar de llamarlo el Día del LSD o algo similar.
La conclusión principal fue que una bicicleta «es una imagen mucho más concreta que una estructura química» y que, además, se podía hacer un símil con un poema muy conocido que todos los estudiantes de Estados Unidos estudian cuando van a la escuela y que relata una historia que tuvo lugar durante la revolución de 1775.
Escuchad, mis niños, lo que debéis oír
sobre el viaje de medianoche de Paul Revere
el 18 de abril de 1975
apenas un hombre que está vivo
recuerde el día y el año.
Así comienza un poema sobre Paul Revere, el orfebre estadounidense al que se le recuerda por su papel como mensajero en la Cabalgata de Medianoche durante la Guerra de la Independencia de Estados Unidos.
Revere, anticipándose a la invasión inglesa, galopó durante toda una noche para avisar al Congreso de Massachusetts y conseguir alertar que los colonos pusieran a salvo todas sus armas y municiones.
Los niños en los colegios norteamericanos suelen memorizar este poema indicaba el profesor Roberts, considerando que el viaje de Hofmann y el de Revere son análogos ya que cada uno de ellos marca el inicio de una nueva era.