Por A.J. Herrington

Un grupo de defensa de la terapia psicodélica en Canadá anunció el lunes que ha respaldado lo que se informa como la primera sesión legal de terapia grupal con psilocibina en Quebec, Canadá.

La sesión, durante la cual dos pacientes con cáncer recibieron tratamiento simultáneo de terapia asistida con psilocibina, se llevó a cabo en septiembre en el Hope & Cope Wellness Centre en Montreal.

Durante la sesión, los pacientes estuvieron bajo el cuidado del Dr. Houman Farzin, entrenador, supervisor y miembro del comité de ética de TheraPsil, un grupo sin fines de lucro que aboga por el avance de las terapias con psilocibina.

La sesión utilizó medicamentos de psilocibina donados por Psygen y Filament Health, con acceso otorgado a los medicamentos a través del Programa de Acceso Especial (SAP) de Health Canada.

TheraPsil caracterizó la sesión de terapia grupal como un «desarrollo histórico», menos de un año después de que el regulador de salud de Quebec se convirtiera en el primer organismo médico en Canadá en financiar públicamente la psicoterapia asistida con psilocibina.

El Dr. Kyle Greenway, quien lidera un grupo de investigación sobre terapias psicodélicas en la Universidad McGill y trabaja como psiquiatra en el Hospital General Judío, ayudó a guiar la sesión de psilocibina grupal realizada en septiembre.

En un comunicado de TheraPsil Greenway señala:

A medida que las terapias psicodélicas acumulan evidencia y generan interés público, muchas preguntas deben ser respondidas sobre cómo hacerlas accesibles a pacientes apropiados en el mundo real, fuera de los estrechos confines de los ensayos clínicos. Este día ofreció una visión de cómo esto podría lograrse dentro de los sistemas de atención médica pública, de acuerdo con los estándares emergentes para los elementos no farmacológicos necesarios tanto para la seguridad como para la eficacia con los psicodélicos.

Los pacientes, que no se conocían previamente, se sometieron a sesiones preparatorias de psicoterapia, guiadas por terapeutas capacitados, para asegurarse de que estuvieran listos para una experiencia transformadora compartida en el mismo entorno terapéutico.

Florence Moureaux, una de las dos pacientes en la sesión grupal, comenta:

Me siento verdaderamente privilegiada de tener acceso a la terapia asistida con psilocibina, lo que me permite reinvertir en mi vida y devolverle su pleno significado a pesar de un diagnóstico de una enfermedad terminal.

En el mismo comunicado Moureaux afirma:

Me gustaría expresar mi gratitud al Dr. Farzin y a todos los que trabajan incansablemente para hacer que este tratamiento esté disponible en Quebec. Sin embargo, me preocupa el hecho de que incluso aquí, en un país que a menudo está a la vanguardia de la legislación compasiva, esta terapia sigue siendo accesible solo para una pequeña minoría.

Psicodélicos y salud mental

Estudios realizados por la Universidad Johns Hopkins y otros investigadores han demostrado que la psilocibina tiene el potencial de ser un tratamiento efectivo para varias afecciones graves de salud mental, incluidos el trastorno de estrés postraumático (PTSD), el trastorno depresivo mayor, la ansiedad y los trastornos por abuso de sustancias.

Un estudio publicado en 2020 en la revista especializada JAMA Psychiatry afirmaba que la psicoterapia asistida con psilocibina fue un tratamiento rápido y efectivo para un grupo de 24 participantes con trastorno depresivo mayor.

Otra investigación publicada en 2016 ya había determinado que el tratamiento con psilocibina producía disminuciones sustanciales y sostenidas en la depresión y la ansiedad en pacientes con cáncer potencialmente mortal.

Agencias federales, incluida la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), están revisando actualmente el potencial de los psicodélicos para tratar afecciones graves de salud mental.

En mayo de 2022, el jefe de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias escribió a la representante de los Estados Unidos, Madeleine Dean, demócrata de Pensilvania, que la aprobación de la FDA de la psilocibina para tratar la depresión probablemente se producirá en los próximos dos años.

La investigación en curso ha llevado a varios estados a considerar legislación para aliviar la prohibición de la psilocibina y otras drogas psicodélicas, especialmente con fines terapéuticos.

En mayo, las autoridades de Oregón emitieron la primera licencia estatal para un centro de tratamiento con terapia psicodélica después de la legalización de las setas mágicas para uso terapéutico con la aprobación de una medida electoral en 2020.

Una iniciativa similar fue aprobada por los votantes de Colorado en 2022. En septiembre, la legislatura de California aprobó un proyecto de ley que habría legalizado la posesión personal y el uso de algunos psicodélicos, incluidas las setas de psilocibina, pero el gobernador Gavin Newsom vetó la medida el mes pasado, solicitando en su lugar un proyecto de ley para regular la terapia asistida por psicodélicos.

Recomendamos

Escribe un Comentario