Twitter permitirá que las marcas de marihuana anuncien sus productos, rompiendo así con estigmas que prevalecen en otras plataformas y redes sociales como Facebook y Google.
Desde que Twitter está bajo el control de Elon Musk, abiertamente partidario de la legalización del cannabis, la red social ha flexibilizando sus restricciones a la publicidad de productos de cannabis, a diferencia de otras plataformas que castigan mucho ese tipo de contenido.
La medida fue recibida con entusiasmo por los actores de la industria del cannabis después de que AdCann lo confirmara a través de su cuenta.
BREAKING NEWS 📢@Twitter has announced major policy changes effective immediately:
Now allowing #cannabis advertisers to promote content for CBD, THC and cannabis services across the USA, officially becoming the largest 420-friendly social network. https://t.co/vXhv3vUMjD
— ADCANN (@adcannca) February 15, 2023
Por su parte, Emily Paxhia, directora general y cofundadora de AdvisorShares Poseidon Dynamic Cannabis ETF (PSDN) señalo:
I’m just going to put this tweet, riiiiight here 🌊 @elonmusk nice news out of @Twitter today for #cannabis https://t.co/8dJsMl8jIf
— Emily Paxhia (@empax1) February 15, 2023
Rosie Mattio, CEO de la firma de relaciones públicas de cannabis Mattio Communications, dijo que ni Facebook (META), Instagram, Snapchat (SNAP) ni TikTok permiten la publicidad de cannabis y también le hacen shadow ban a cuentas asociadas al cannabis.
En una reciente publicación Twitter informó que se permitía a los vendedores de cannabis autorizados publicar anuncios en Estados Unidos, aunque con algunas restricciones, como la autorización previa.
Entre los productos que se permite anunciar se encuentran los siguientes:
- CBD (cannabidiol) y productos cannabinoides similares
- THC (Tetrahidrocannabinol) y productos similares
- Productos y servicios relacionados con el cannabis: servicios de entrega, laboratorios, tecnología de cultivo, motores de búsqueda, eventos, etc.
Cabe mencionar que los anunciantes solo podrán publicar en lugares donde la marihuana sea legal y tengan licencia para ofrecer sus productos en línea.
Los anuncios, debe cumplir con ciertos requisitos tales como no utilizar menores ni mujeres embarazadas en las imágenes, que no se hagan afirmaciones falsas sobre la eficacia del uso de cannabis o algunos supuestos beneficios para la salud y que no se promueva el transporte a través de las fronteras estatales, dirigido a personas mayores de 21 años.