En el año 2023, el proyecto de ley que tenía como objetivo regular el uso adulto y la comercialización del cannabis en Colombia sufrió dos rechazos en el Congreso, lo que representó un contratiempo en la agenda legislativa del Gobierno.

El presidente Gustavo Petro, un firme defensor de la regulación, ha reiterado su posición de que la prohibición solo beneficia a los narcotraficantes.

Petro expresó su preocupación durante un comentario el 29 de diciembre, destacando la incautación de 4.2 toneladas de drogas en una reciente operación de la Armada Nacional.

En su mensaje, subrayó que mientras en Occidente se inclinan hacia la legalización, Colombia insiste en mantener la prohibición.

El mandatario también lamentó que, en lugar de aprovechar los recursos que podría generar la exportación legal de cannabis, Colombia esté brindando oportunidades a los narcotraficantes, lo que resulta en pérdidas para el país.

En 2023, la Armada Nacional anunció la incautación de más de 9 toneladas de marihuana y más de 175 toneladas de clorhidrato de cocaína en la región del Caribe colombiano.

Esta acción impidió, según estimaciones de las autoridades, que ingresaran más de 882 millones de dólares a las finanzas de los narcotraficantes que operan en el norte del país. Además, se evitó la comercialización en el mercado internacional de más de 435 millones de dosis de cocaína.

Hasta la fecha, se han detenido a 361 personas relacionadas con delitos relacionados con el tráfico de drogas.

En uno de los operativos más recientes, el 26 de diciembre, la Armada Nacional de Colombia descubrió 24.83 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 1,288 kilogramos de marihuana en Santa Verónica, Atlántico.

En el departamento de Huila, la Policía informó que, al 26 de diciembre, se incautaron 17,761,149 kilogramos de marihuana, con la expectativa de alcanzar 18 toneladas al finalizar 2023.

La mayoría de las incautaciones ocurrieron en las vías que conectan el departamento con Caquetá, Putumayo y Cauca, y los municipios de Pitalito, La Plata, Garzón, Algeciras y San Agustín registraron la mayor cantidad de decomisos de marihuana.

El coronel William Javier Lara Avendaño, comandante del departamento de Policía Huila, elogió la coordinación de varias especialidades de la Policía que permitió estos resultados históricos en la lucha contra el narcotráfico.

Según estimaciones de la Policía de Huila, durante 2023 se evitó que más de $20,000 millones ingresaran a las organizaciones criminales que se dedican a la comercialización de marihuana en el departamento.

Recomendamos

Escribe un Comentario