Por Mike Mejer

Según IBISWorld, los ingresos de esta industria han crecido a una tasa anual del 4,4% hasta alcanzar los $7,6 billones en pasados 5 años, incluido un crecimiento de más de 2% sólo en el último año.

Siempre parece haber un atractivo único para cualquier producto que consideremos «artesanal». Y tal como muchos de nosotros adelantamos hace tiempo, estamos comenzando a ver que esta tendencia se vuelve cada vez más evidente en la industria del cannabis.

En una conversación con Taig Rehmel, cofundador y principal productor de Asheville Craft Cannabis, intentamos profundizar en la escena del cannabis artesanal.

Taig tiene más de dos décadas de experiencia en la investigación y el cultivo de cannabis a gran escala, lo que le da un punto de vista único sobre la esencia del cannabis artesanal, la arquitectura sostenible y la agricultura regenerativa.

Esto es lo que Taig nos comentó sobre el cannabis artesanal como la próxima potencial aventura en el mercado del cannabis, cómo se relaciona con la cerveza artesanal, la diferencia entre una flor de marihuana artesanal y las flores disponibles en los dispensarios, así como el futuro del cannabis artesanal.

¿Qué es exactamente el cannabis artesanal?

Un componente fundamental del cannabis artesanal es que se cultiva conscientemente. A diferencia del cannabis de «supermercado», la artesanía no solo se consume, se experimenta.

El cannabis artesanal es cultivado a mano, cada paso del proceso lo llevan a cabo directamente personas, en lugar de costosos equipos en una producción en masa.

En el nivel micro de todo esto, debe haber una relación directa entre el cultivador y las plantas.

¿Cuál es la diferencia entre una flor de calidad media y algo que un conocedor consideraría cannabis artesanal?

La marihuana artesanal es aventurera, artística y supera los límites en cuanto a nuevos sabores y nuevas experiencias.

Las flores de cannabis artesanales se cultivan con atención a los detalles, han pasado por un proceso de curado más largo y delicado y están mucho mejor recortadas.

Toda esta atención adicional al detalle agrega sabores y aromas más complejos y pronunciados.

Por último, pero ciertamente no menos importante, de dónde proviene la flor, cómo se cultiva y qué valores involucra también juegan un papel importante en diferenciar el cannabis promedio del cannabis artesanal de primera categoría.

¿Cómo se compara el cannabis artesanal con la cerveza artesanal?

Directamente. Ambas ponen un gran énfasis en lo «hecho a mano». Ambos promueven valores artesanales y métodos sostenibles.

Al igual que la cerveza artesanal, el cannabis artesanal se centra en resaltar la historia de cómo se elaboran los productos con atención al detalle.

Nuevamente, al igual que con la cerveza artesanal, el cannabis artesanal significa experimentar con nuevos ingredientes, centrarse en la sostenibilidad y mejorar la comunidad a tu alrededor al mismo tiempo.

Experimentar con nuevos ingredientes es algo por lo que tanto la cerveza artesanal como el cannabis artesanal son reconocidos y en última instancia, ambos dependen en gran medida de las experiencias de consumidores leales y comprometidos para desarrollar nuevos productos.

A mucha gente le gusta complementar la cerveza artesanal con alimentos específicos. ¿Ocurre lo mismo con el cannabis artesanal?

Absolutamente. Todos los cultivares de cannabis artesanal complementan los gustos según su genética y cómo se crean.

De la misma manera que la comida y el vino se han maridado desde siempre, la combinación de comida y cannabis se está convirtiendo en una experiencia codiciada.

Por último, el cannabis tiene una gran variedad de gustos para explorar, sin mencionar que te da ganas de comer.

¿Cómo prevé el futuro del desarrollo del cannabis artesanal a medida que más estados se suben al tren de la legalización?

Creo que la legalización creará más demanda, lo que generará nuevos negocios. Las grandes empresas comprarán ubicaciones más pequeñas, creando eventualmente el «Walmart de la hierba».

Estas megaempresas inundarán el mercado con productos de calidad promedio, al igual que las cadenas de tiendas existentes hoy en día.

Afortunadamente, para los cultivadores de artesanales, la afluencia de productos de una calidad relativamente inferior creará una demanda de productos de calidad superior cultivados artesanalmente.

Un gran porcentaje de consumidores busca productos de alta calidad que hayan sido elaborados con precisión, cuidado y atención al detalle, al igual que en la industria de la cerveza artesanal hoy en día.

El futuro de lo artesanal en general es muy optimista gracias a la búsqueda constante de la humanidad por la individualidad y algo mejor.

Recomendamos

Escribe un Comentario