El test de Ehrlich es una prueba bioquímica desarrollada en base al reactivo p-dimetilamino benzaldehído (DMAB) utilizada para analizar indoles y urobilinógenos con el objetivo de diagnosticar enfermedades hepáticas, procesos hemolíticos, oclusión del conducto biliar común y síndrome carcinoide.
El reactivo de Ehrlich funciona específicamente en base a la detección de un aminoácido llamado triptófano en una muestra de proteína, razón por la cual se define también como un test de aminoácidos específico.
Contenido
Orígenes y principios del test de Ehrlich
El test debe su nombre al bacteriólogo alemán Paul Ehrlich, Premio Nobel de Medicina en 1908, quien desarrolló el procedimiento mientras trabajaba en un método para distinguir entre la fiebre tifoidea y la diarrea simple.

El reactivo de Ehrlich es utilizado principalmente para detectar en la orina el metabolito urobilinógeno, uno de los pigmentos biliares que se encuentran presentes en caso de defectos hepáticos (ictericia epidémica y cirrosis) o como resultado de una formación excesiva de bilirrubina (ictericia hemolítica).
El urobilinógeno incoloro reacciona con el reactivo de Ehrlich en un medio ácido para formar un producto de condensación de coloración azul-violeta basada en la sustitución electrofílica que sufre el reactivo Ehrlich, específicamente en el anillo indol o bencilpirrol del triptófano.
Este reactivo es utilizado también como prueba puntual para detectar la presencia de compuestos como triptaminas (DMT) y ergoloides (LSD).
¿Qué es un indol?
Químicamente, un indol es un compuesto orgánico heterocíclico, con estructura bicíclica que consiste en un anillo de seis miembros (benceno) unido a otro de cinco miembros (pirrol).
El nombre indol es un acrónimo compuesto por las palabras índigo y óleo, ya que su estudio se inició a partir de la tintura de índigo, convertida primero en isatina y luego en oxindol.
Todas las moléculas que poseen este “anillo” dentro de su composición, pueden ser catalogadas como indoles.
Detección de alucinógenos y psicodélicos con el reactivo de Ehrlich
El test de Ehrlich es la mejor opción para comenzar con el análisis de un alucinógeno, ya que, a diferencia de otros reactivos, reacciona selectivamente a los indoles.
Es decir que una reacción positiva al Ehrlich no indica que no se encuentren otras sustancias presentes (al igual que con otros reactivos), pero al usarse en contextos como un cartón de LSD, lo que se busca confirmar es el contenido, no así la presencia de otras sustancias.
1. Sustancias que reaccionan al test de Ehrlich
LSD, LSA, AL-LAD, DMT, 5-MEO-DMT, 5-MEO-MIPT (Moxy), PSILOCIBINA, PSILOCINA, 4-ACO-DMT, AMT, 5-MEO-AMT, BUFOTENINA y TRIPTOFANO.
2. Sustancias que no reaccionan al test de Ehrlich
25-x-NBOME, DOx, MDMA, MDA, CATINONAS, ANFETAMINAS, METAANFETAMINAS, PIPERAZINAS y 2C.

Resultados del test de Ehrlich
1. Resultado positivo
Un resultado positivo ante el reactivo de Ehrlich se manifiesta por la aparición de un color rojo a morado o azul violeta.
Luego, el color cambia a azul con la adición de NaNO2, lo cual indica que la muestra contiene triptófano.
Triptófano + Reactivo de Ehrlich (p-dimetilamino benzaldehído) → Producto de condensación azul violeta
2. Resultado negativo
Un resultado negativo en la prueba de Ehrlich se indica por la ausencia de color azul violeta en la adición del reactivo de Ehrlich. Esto indica que la muestra no contiene triptófano.
Usos del test de Ehrlich
Esta prueba es una prueba de aldehído que se utiliza para la detección de triptófano en una muestra de proteína.
La prueba se utiliza para el diagnóstico de enfermedades como la fiebre tifoidea y otros trastornos del proceso hemolítico de la obstrucción del colédoco.
La prueba también se puede utilizar para la detección de compuestos psicoactivos y drogas como triptaminas y ergoloides.
La prueba de Ehrlich detecta la presencia de indoles y urobilinógeno. La presencia de urobilinógeno en altas concentraciones en una muestra de orina ayuda en el diagnóstico de ictericia hepática y hepatitis.
Limitaciones del test de Ehrlich
La reacción de falso negativo puede ocurrir en presencia de infección del tracto urinario, ya que los nitritos oxidan el urobilinógeno a urobilina.
Un resultado falso negativo puede manifestarse durante la terapia con antibióticos, ya que algunas bacterias intestinales que producen urobilinógeno podrían destruirse.
Esta prueba es una prueba específica para aldehído o triptófano y no detecta otros aminoácidos o proteínas.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Por qué el test de Ehrlich es específico para detectar triptófano e indoles?
El reactivo de Ehrlich (p-dimetilamino benzaldehído, DMAB) reacciona específicamente con el anillo indol del triptófano mediante una sustitución electrofílica, formando un compuesto azul-violeta. Esta reacción es selectiva para estructuras indólicas, como las presentes en el triptófano, urobilinógeno y psicodélicos como LSD o DMT, lo que la hace ideal para diagnósticos clínicos y análisis de sustancias psicoactivas.
¿Cómo distingue el test de Ehrlich entre urobilinógeno (indicador de enfermedades hepáticas) y otras sustancias indólicas?
Aunque el urobilinógeno y los psicodélicos (ej. LSD) contienen anillos indol, el contexto de la muestra (orina vs. sustancia sintética) y pasos adicionales (como la adición de NaNO₂ para confirmar triptófano) permiten diferenciarlos. En clínica, niveles elevados de urobilinógeno en orina sugieren daño hepático o hemólisis, mientras que en análisis forenses, un color violeta indica la presencia de indoles psicoactivos.
¿Qué limitaciones tiene el test de Ehrlich en el diagnóstico médico?
Puede dar falsos negativos si hay infecciones urinarias (los nitritos oxidan el urobilinógeno) o durante tratamientos antibióticos (que alteran la flora intestinal productora de urobilinógeno). Además, no detecta otros aminoácidos ni proteínas, limitando su uso a condiciones específicas relacionadas con el metabolismo del triptófano o la bilirrubina.
¿Por qué el test de Ehrlich es útil para identificar sustancias como el LSD, pero no drogas como el MDMA o NBOMe?
El LSD y otras triptaminas contienen el anillo indol que reacciona con el DMAB, mientras que drogas como MDMA (anfetaminas) o NBOMe (feniletilaminas) carecen de esta estructura. Esto hace del test de Ehrlich una herramienta clave para distinguir entre psicodélicos clásicos (indólicos) y sustancias de otras familias químicas.
¿Cómo se interpreta el cambio de color a azul con NaNO₂ en el test de Ehrlich?
La adición de nitrito de sodio (NaNO₂) tras la aparición del color violeta confirma la presencia de triptófano. Este cambio se debe a una reacción de diazotización que modifica el producto de condensación inicial, ayudando a diferenciar el triptófano de otros indoles no aminoacídicos (ej. urobilinógeno). Es un paso crucial en diagnósticos clínicos para evitar confusiones.